El Trueque - Parte I-

-         







     -   Adelante pase por favor. Tome asiento. ¿En qué le pudo ayudar?
-         -  Vengo por el puesto de trabajo.
-          - Lo sé. ¿tienes experiencia en el puesto?
-          - No.
-          - ¿Tienes experiencia en el cargo?
-          - No.
-          - ¿Estudios relacionados con el cargo?
-          - No.
-          - ¿fuiste a la escuela?
-          - Si.
-          - ¿fuiste al colegio?
-          - Si.
-          - ¿fuiste a la universidad?
-          - No.
-          - ¿Por qué no fuiste a la universidad?
-          - Fui. Pero me fue mal. No soy muy bueno para el estudio.
-         -  ¿Sabías que en la universidad se aprende:  Liderar grupos de trabajo, gestionar el talento de un equipo para alcanzar los objetivos que tengas en mente,  gestión de conflictos y asertividad, comunicación Oral y Escrita, trabajar en equipo, construir lazos de confianza, crear sentido de pertenencia, tomar decisiones en conjunto, en la universidad se aprende a construir un clima organizacional saludable y a resultados eficaces, aprendes a comunicarte asertivamente, tener una actitud personal positiva y expresar lo que piensas y lo que sientes sin descalificar a los otros, ni reprocharles, valorar las oportunidades, permite autoanalizarte y crearías el hábito de analizarte constantemente y, en consecuencia, te conocerías mejor a ti mismo, gracias a esto, tendrías muy claro qué áreas laborales te favorecen y poco a poco construirás un perfil profesional acorde a tus características que pueda impulsarte en tu futuro, tomando en cuenta que todos los seres humanos cuentan. Con lo anterior en mente, la universidad te preparará con algunas asignaturas que te ayudarán a formar una visión crítica, reflexiva y analítica de los diferentes aspectos que conforman a las comunidades y los diferentes sectores sociales de un país, la universidad también te ayudaría a entender la Empleabilidad, comunicar de forma clara y directa lo que necesitas, orientar tus acciones según las prioridades que tengas, desarrollar la cultura digital, capacidad de negociar, cuidar a los profesionales que sean parte de tu equipo de trabajo,  Ética, sentido moral y responsabilidad social. La universidad también te ayuda a entablar relaciones con otras personas, las personas no son objetos, utensilios de los cuales puedes desechar, estudiar en la universidad te ayudará a desarrollar y mejorar tus habilidades sociales, pues el contacto constante con tus profesores, compañeros y otros miembros de la comunidad educativa te impulsará a mejorar tus lazos de comunicación y a crear vínculos laborales y afectivos duraderos, la universidad también te ayudaría en tu cultura general, Analizar y sintetizar, aprenderías a gestionar el dinero y establecer prioridades… y mucho más.
-      - No le entendí mucho. Solo le puedo decir que tengo una carpeta aquí y una recomendación acá…
-          - ¿La recomendación no es humana?
-          - No. No es humana.
-         -  La recomendación está al lado de mi curricular  en la misma carpeta.
-          - ¿estás seguro de esto?
-          - Si. Estoy seguro.
-          - Que así sea. Bienvenido nuevo señor ministro.
-         -  

-          - 

























Comentarios

LO MAS VISTO

El Enfermo / Parte I

Hablemos un poco de Psicología: Manipulación vs Liderazgo. - Parte I-

GUERREROS CELESTES - Dedicada a los nadadores del mundo - Parte I -

El agradecimiento

Hablemos un poco de psicología - Parte III - ¿ Para que tanto Flow y maluma baby ?

Historias de ángeles. .Parte II. -Amanda-

Arquetipo. 2.1.

Arquetipo 2.8 - Mentira -

El espectro - Parte II -

Muchas Gracias