La sutileza de la naturaleza

       












         jamás imagine que un movimiento tan sutil como el de una hoja al caer de un árbol pudiese remover los escombros de la memoria. Retrocedí casi 37 años solo mirando una hoja que se desprendía de aquel árbol frente a la ventana de mi dormitorio. Se que es una hoja. Se que no habla. Se que no es un elemento que pueda perturbar a casi ningún ser vivo.  Se que la hoja que se desprende es el inicio del camino hacia la muerte y su renovación. Tal vez, la caída de una hoja también sea un acto de revolución. 
           A partir de ahí comencé a pensar. Cuarenta y dos años tengo en la actualidad. Veinte me han de quedar. Que haré con esos veinte años. E inmediatamente mientras la hoja seguía cayendo y mucho antes de pisar el suelo vi en ese viaje como la hoja daba vueltas y era embestida, giraba muchas veces y casi cuando ya tocaba el suelo volvía a la cima de su viaje. esa hoja no tenía miedo. Esa hoja no sabia de sombras, de pánico, de pavor. 
           Y pensé: miedo.  Que es el miedo sino la estrategia más cruel e inmovilizadora que no permite entre otras cosas crear. 
           Que es el miedo pensaba. Durante tres minutos y cuarenta segundos mientras duró el viaje de la hoja llegue a una de muchas conclusiones acerca del miedo. Y, se me ocurrió esto: "el miedo es una invención sin precedentes sin presente pero con pasado y futuro". El miedo es la esencia de quien no quiere avanzar, crear, reír, llorar, caminar, vivir. 
           El miedo es la caída del telón de la inteligencia para entrar en las manos de la ignorancia. Ya cuando la hoja terminó su viaje la tome. La guarde. La bañe en barniz. La deje en un mueble de mi casa. Y todos los días antes de salir a trabajar la miro y sonrío porque pienso: ¿Qué viaje realizare el día de hoy? ¿volveré a casa o no?. 
          ¿Cuántas vueltas daré antes de tomar una decisión?
         ¿Cuántas veces volveré al inicio cuando ya termine algo?
        ¿Cuántas veces volveré al inicio cuando ya termine algo?
         y termino pensando; ¿Cuántas veces volveré al inicio cuando ya termine algo?





    

Comentarios

LO MAS VISTO

El Enfermo / Parte I

Hablemos un poco de Psicología: Manipulación vs Liderazgo. - Parte I-

GUERREROS CELESTES - Dedicada a los nadadores del mundo - Parte I -

El agradecimiento

Hablemos un poco de psicología - Parte III - ¿ Para que tanto Flow y maluma baby ?

Historias de ángeles. .Parte II. -Amanda-

Arquetipo. 2.1.

Arquetipo 2.8 - Mentira -

El espectro - Parte II -

Muchas Gracias