Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta illuminati

Conversaciones con un espejo. Parte IX.

Imagen
-           ¿y qué quieres que haga si me han hecho daño? -           ¿y qué piensas hacer? -           Vengarme. -           ¿Vengarte? -           Si vengarme. -           ¿descansaras con la venganza? -           Pienso que sí. -           ¿y si lo dejas pasar? -           ¿Cómo? -           Como escuchas. Por qué no lo dejas pasar. -           Dejarlo pasar. Yo no soy cobarde. -           Nadie te ha dicho eso. -           Como que no. Si dejo pasar algo soy cobarde. -           No. Si dejas pasar algo sublimas. Dejas la agresión. Y creas vida. -           No entiendo. -           Si te vengas generas la misma energía, acción, pensamiento con la cual fuiste, según tú, dañado. El daño ya está hecho. El daño trae tristeza, pena, melancolía. Y la tristeza conlleva a actuar. A veces la actuación hace más daño que el que recibiste. -           No entiendo. -           Pienso, que debes transformar el daño recibido. -           Pero sigo s

SESION N 12 - REENCARNACION - https://youtu.be/Dj9VWHW2pLQ

SESION N 12 . REENCARNACION

Autómata - De la producción a lo humano – Lo económico- Quinta reflexión.

Imagen
La economía es la ciencia que se encarga del estudio de la producción, extracción, intercambio, distribución y consumo de todos los bienes y servicios que la sociedad necesita para vivir, así como la forma en que las sociedades se organizan, funcionan, prosperan y sobreviven. La economía se divide principalmente en dos áreas; la macro-economía que estudia a la economía en una zona, país o conjunto de países, y la micro-economía que estudia a los agentes económicos (familia, empresas, gobierno) en su forma individual. [1] Si pudiésemos entender la economía – desde esta simple definición- y esencialmente lo económico,  podríamos resumir que está dirigida a quienes necesitan para vivir. O sea; nosotros. Pero, de un modo muy extraño la y las economías no están dirigidas específicamente para que la sociedad tenga lo necesariamente para vivir.             En este sentido, a todos nos FALTA a fin de mes o no contamos con lo necesario o siempre no falta algo. Sin embargo

Cuando estrenas el cerebro ? - dedicada a Diana Carolina y Martha - Parte II-

Imagen
               Desde pequeño mi padre y mi madre, hombre y mujer de oficio, me enseñaron el cuidado y respeto ante cualquier ser vivo. Desde lo pequeño y frágil de una hormiga hasta el ser viviente más grande sobre la Tierra. Eso es obvio.                 Cuando crecí me enseñaron el cuidado y respeto por la diferencia de los seres vivos. Eso es obvio. También me encaminaron a la difícil tarea de amar. Donde amar es entrega, paciencia y muchas cosas más. También me enseñaron a que amar es dejar ir. Así es. Amar también es dejar ir. Libertad. Eso es obvio.                 Pero lo que no es obvio es matar, violencia física, verbal, daño a otra persona, violencia de cualquier forma, torturar, venganza, dejar a la deriva, y omitir. Omitir es la violencia más miserable que puede conjugar el ser humano. Pero cuidado. Los seres humanos no omiten. Los seres humanos acompañan, ayudan, socorren, aman, abrazan, comprende, piensan luego existen, cuidan, defienden  y quieren. Las persona

El vago - Parte I -

Imagen
DEDICADO A MIS AMIGOS DE ARGENTINA, BOLIVIA, BRASIL, CHILE, COLOMBIA, ECUADOR, GUYANA, PARAGUAY, PERÚ, SURINAM, URUGUAY Y VENEZUELA.  El Vago El vago era un hombre típico sin estudios. El vago es una especie especial dentro de la existencia humana. El vago siempre logra encontrar un espacio de turno o a veces para siempre en algún lugar de trabajo con palanca o ayuda política. La mayor parte de ellos son posicionados a dedo sin justificativo alguno. El vago es, ocioso, haragán, perezoso, y entiende las reglas al revés. Es decir, presenta serios problemas en su estructura cognoscitiva. Esta estructura cognoscitiva es un ejercicio mental utilizado para aprender. No obstante, el problema cognoscitivo es debido a daño neuronal o cerebral o pertenece solo a más de alguna estrategia mental para lograr sus egoístas deseos. El vago pertenece a una subespecie de la especie ser humano cuyo protocolo emocional no está basado en las emociones humanas, sino que en

Leftraru - Parte 2 -

Imagen
                              El lobo en cuestión no era tal. De la rápida forma en que apareció desapareció como el sol que se abre paso entre la niebla. En total oscuridad camine por aproximadamente treinta minutos. No podía ver a más allá de un metro.                 Mi corazón latía muy rápido y comencé a escuchar el sonido del bosque que se presentaba en forma de aullidos, arboles topando en sus crestas más altas, insectos que no paraban de emitir extrañas canciones y el viento que hacia su trabajo emulando a ratos al océano. Cuando ya pensaba que había caminado lo suficiente pare. Me senté. Trate de tranquilizarme. La luna lograba alumbrar un espacio en medio del lugar donde estaba y me acerque hasta allí.                 Miedo sentía. Pero era un miedo extraño. Era miedo a que quería prontamente saber con qué armonía saldría el bosque. A lo lejos comencé a escuchar una flauta. Ella me invitaba a meditar. No podía percibir de qué lugar específico venia. Pero mi cuer

SESION 1 - TERODRIS - HERMANO

Imagen
Sesión  1- Hermano Musica. Letra. Texto. Rodrigo. si regalas felicidad eres mi hermano. Si eres un lider que deja estela de esperanza: eres mi hermano. Si tocas la cima de la montaña y te das la vuelta viendo solo gente sonreir: tu trabajo esta hecho. Pero si solo uno de ellos no rie dale la mano y subelo contigo. Estas ahi gracias a el.  Vamosssssssßssssssssssssssssssssss

El enfermo. Parte III. Dedicada a mis amigos de alemania

Imagen
Pero existen muchas diferencias entre creer en alguien y sentir admiración por alguien. Al enfermo solo le creían. Pero nadie lo admiraba. Al contrario, como el enfermo era mentiroso producía en las personas un rechazo inmediato que hacia no tener ganas de estar a su lado. Muchas veces para que terminara de una vez sus invenciones e intervenciones no lo interrumpe para dejar de contaminar el ambiente con sus supuestas verdades. La idea era que el enfermo terminara luego su intervención y el silencio se hiciera cargo de cualquier sala que el enfermo pisara.  Después de que la gente comenzó a creer en él, el enfermo se inventó una historia política. Nadie de su familia era política ni político. Al contrario, el enfermo provenía de una familia muy humilde con valores distorsionados en donde creían que lo bueno era pisar o pasar a llevar a todos y todas con tal de obtener resultados. Como sus corazones estaban llenos de malaventuras pensaban que el mundo era como el

El Enfermo. Parte II. Dedicada a mis amigos de Alemania

Imagen
Un amigo del enfermo un día intento saber que profesión tenía. No encontró profesión alguna. Ni siquiera poseía un oficio. No obstante, el enfermo creía ser soldado, pintor, artista visual, político y escritor. El enfermo se creía soldado y realizaba rituales que realizaba todos los días. Siempre a la misma hora, siempre en el mismo lugar, siempre con las mismas personas y   siempre seguía un patrón.   El enfermo decía ser inteligente. Pero no lo era. Era sumamente predecible. Cuando se le preguntaba si era feliz siempre asentía de manera positiva. Pero, en su mirada existía una pequeña desviación del ojo derecho lo que indicaba su poca coherencia entre sus ideas y sus acciones. El cuerpo humano es muy inteligente. El cuerpo humano está hecho de mente y cuerpo. De idea y de carne. Cuando la idea y la carne no son coherentes el cuerpo lo expresa. A través de una enfermedad o de algún deterioro o daño. El enfermo era hipocondriaco. Cuando algo le pasaba, cuando no lo es