Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta illuminati

Conversaciones con un espejo. Parte IX.

Imagen
-           ¿y qué quieres que haga si me han hecho daño? -           ¿y qué piensas hacer? -           Vengarme. -           ¿Vengarte? -           Si vengarme. -           ¿descansaras con la venganza? -           Pienso que sí. -           ¿y si lo dejas pasar? -           ¿Cómo? -           Como escuchas. Por qué no lo dejas pasar. -           Dejarlo pasar. Yo no soy cobarde. -           Nadie te ha dicho eso. - ...

SESION N 12 - REENCARNACION - https://youtu.be/Dj9VWHW2pLQ

SESION N 12 . REENCARNACION

Autómata - De la producción a lo humano – Lo económico- Quinta reflexión.

Imagen
La economía es la ciencia que se encarga del estudio de la producción, extracción, intercambio, distribución y consumo de todos los bienes y servicios que la sociedad necesita para vivir, así como la forma en que las sociedades se organizan, funcionan, prosperan y sobreviven. La economía se divide principalmente en dos áreas; la macro-economía que estudia a la economía en una zona, país o conjunto de países, y la micro-economía que estudia a los agentes económicos (familia, empresas, gobierno) en su forma individual. [1] Si pudiésemos entender la economía – desde esta simple definición- y esencialmente lo económico,  podríamos resumir que está dirigida a quienes necesitan para vivir. O sea; nosotros. Pero, de un modo muy extraño la y las economías no están dirigidas específicamente para que la sociedad tenga lo necesariamente para vivir.             En este sentido, a todos nos FALTA a fin de mes o no con...

Cuando estrenas el cerebro ? - dedicada a Diana Carolina y Martha - Parte II-

Imagen
               Desde pequeño mi padre y mi madre, hombre y mujer de oficio, me enseñaron el cuidado y respeto ante cualquier ser vivo. Desde lo pequeño y frágil de una hormiga hasta el ser viviente más grande sobre la Tierra. Eso es obvio.                 Cuando crecí me enseñaron el cuidado y respeto por la diferencia de los seres vivos. Eso es obvio. También me encaminaron a la difícil tarea de amar. Donde amar es entrega, paciencia y muchas cosas más. También me enseñaron a que amar es dejar ir. Así es. Amar también es dejar ir. Libertad. Eso es obvio.                 Pero lo que no es obvio es matar, violencia física, verbal, daño a otra persona, violencia de cualquier forma, torturar, venganza, dejar a la deriva, y omitir. Omitir es la violencia más miserable que puede conjugar el ser...

El vago - Parte I -

Imagen
DEDICADO A MIS AMIGOS DE ARGENTINA, BOLIVIA, BRASIL, CHILE, COLOMBIA, ECUADOR, GUYANA, PARAGUAY, PERÚ, SURINAM, URUGUAY Y VENEZUELA.  El Vago El vago era un hombre típico sin estudios. El vago es una especie especial dentro de la existencia humana. El vago siempre logra encontrar un espacio de turno o a veces para siempre en algún lugar de trabajo con palanca o ayuda política. La mayor parte de ellos son posicionados a dedo sin justificativo alguno. El vago es, ocioso, haragán, perezoso, y entiende las reglas al revés. Es decir, presenta serios problemas en su estructura cognoscitiva. Esta estructura cognoscitiva es un ejercicio mental utilizado para aprender. No obstante, el problema cognoscitivo es debido a daño neuronal o cerebral o pertenece solo a más de alguna estrategia mental para lograr sus egoístas deseos. El vago pertenece a una subespecie de la especie ser humano cuyo protocolo emocional no está basado en las emociones humanas, sino que...

SESION 1 - TERODRIS - HERMANO

Imagen
Sesión  1- Hermano Musica. Letra. Texto. Rodrigo. si regalas felicidad eres mi hermano. Si eres un lider que deja estela de esperanza: eres mi hermano. Si tocas la cima de la montaña y te das la vuelta viendo solo gente sonreir: tu trabajo esta hecho. Pero si solo uno de ellos no rie dale la mano y subelo contigo. Estas ahi gracias a el.  Vamosssssssßssssssssssssssssssssss

Historias de ángeles. .Parte II. -Amanda-

Imagen
  Historias de ángeles. .Parte II.   -Amanda- Santiago de Chile. Comuna de La Florida. Primavera. Año   2011 / 23:30 Hrs P.m. .I. Amanda   nunca pudo determinar que si lo que le pasaba era un don o una pesadilla. Desde pequeña fue especial. Desde su nacimiento no lloro mucho. A las semanas demostró interés en su alrededor manifestando curiosidad por lo que le rodeaba desde que despertaba hasta entrada la noche. Era una niña tranquila, serena y bella.             Un día,   después de cumplir los doce años, dormía en su pieza plácidamente. No obstante, todo hubiese sido una noche más para ella y sus padres de no ser por una pesadilla que tuvo la pequeña que la hizo correr desde su dormitorio sollozando y sin prisa hasta la alcoba de sus padres.             Llegó hasta el lado de su padre, le tomo y el bra...