Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta barcelona

Cuentos cortos de terror – IX- El superior –

Imagen
                              Hubo alguna vez un jefe que tenía mujer, mujeres, hijos, auto, casa y mucho pero mucho dinero.   El jefe era odiado, gritaba a quien se le atravesaba, humillaba a los empleados de la empresa, no los escuchaba, les daba largas jornadas de trabajo sin pagar horas extras, ningún trabajador tenía previsión o salud y era alcohólico.                   El jefe alias el “superior” tenía un cargo público y privado envidiado por muchos. En otros círculos era admirado ya que tenía bienes materiales incalculables.                 Algunos querían ser como el Superior mientras que otros de tener una pistola con gusto se la hubiesen descargado en la cara.         ...

Cuentos cortos de terror – VIII- Tormenta - Parte I-

Imagen
En cualquier lugar de la Tierra.   17.57 hrs.                 Es difícil a veces separar la realidad de la ficción. No es que este loco sino que entre la radio, la televisión,   Facebook,   Twitter e Instagram, dibujan realidades que uno no logra comprender.                 Voy camino a casa escuchando la radio. Se avecina una tormenta señalan los conductores de la radio.   El virus que está rondando cambiara el mundo señala el otro conductor. Algo ocurre en la Tierra, señala el tercer conductor.                 Cae la primera gota de lluvia. Un ensordecedor trueno me preocupa. Cae la segunda gota. Otro trueno. Comienzan a caer más gotas. Apresuro mi caminar.   Y como si muchas personas se hubiesen puesto de acuerdo en el ciel...

cuentos cortos de terror - III - El viaje.

Imagen
25 de enero de 2018. 23.45 pm                 No me gusta manejar. De hecho, odio manejar. La mayor parte del tiempo tomo bus. Además, me da terror quedarme dormido. Viajo todos los días de la ciudad a la costa y de la costa a la ciudad. Lo bueno es que los tramos son de una hora de ida y una hora de vuelta.                 Hoy no había mucho público en la terminal. Compro mi pasaje. Espere unos diez minutos y tome el bus. Me siento. Esta la televisión transmitiendo una película de acción. Me acomodo y empiezo a soñar.                 Soñaba que aparecía sobre el césped húmedo y frió de la costa. Sentía mi cuerpo muy liviano. No estaba acompañado. Más bien parecía estar solo. El pasto tocaba mi cara. Me di la media vuelta y puse mis ma...

Cuentos cortos de terror - I- Estamos vivos.

Imagen
Martes 21 de enero de 2020. 00.37 Hrs.                    Salgo del turno de guardia. Estoy en el centro de la ciudad. Camino hacia la alameda. No hay absolutamente nadie. Y pensar que hace siete horas todo esto era un caos.         Entre la niebla y la oscuridad siento ruidos. Me asusto. Miro hacia donde viene el ruido. No veo nada. Vuelvo a mirar. Veo algo. Veo caras. No sé si malas o buenas. Solo veo caras. ¿Me hace falta dormir?            Siento miedo, se me acelera el corazón, comienzo a sudar, hace frió, se me dilatan las pupilas, comienzo a temblar, cierro los ojos, comienzo a rezar.            Abro los ojos. Miro alrededor. No hay nadie. Las caras desaparecen. Me pongo de pie. Siento una bocina a lo lejos. Me doy vuelta. Y de la nada, esperando que todo volviera a la nor...

El Sesgo Cognitivo - Primera Parte- La Tierra.

Imagen
Quien dijo que la Tierra, nuestro planeta esta dibujado de la siguiente forma: Has ido a la luna, marte, júpiter o has estado en el borde de nuestra galaxia para poder percibir y determinar si nuestra Tierra es de esta forma. ¿Quién dice que la Tierra no tiene esta forma?: Interesante resulta pensar que estamos acostumbrados a reflexionar que la primera imagen es la “Realidad”. Pero, de donde sacamos que la Tierra es de esa manera, que esta ordenada de esa manera, que el norte está arriba y el sur esta abajo. Cualquier físico o astrónomo diría; la Tierra tiene ese orden dependiendo desde que perspectiva la estas mirando. Ya que, el universo no tiene abajo o arriba. Claramente es una de las tantas formas de pensar. Pensar, es una toma de decisión. Obvio, uno decide como pensar. ¿O no? ¿Existe alguien que piensa por ti? ? existe una maquinaria invisible que piensa por ti? ? Existe algo o alguien que toma decisiones por ti? ?Tu toma de decisión se hace...

Historias de una (Des) organización - Parte I -

Imagen
Historias de una (Des) organización. . Parte I. Todos hablan. Y claro todos deben hablar. Somos humanos. Cada uno habla desde su perspectiva. Algunos son más claros. A otros no se les entiende mucho. Nadie lleva su profesión escrita en su ropa pero alcanzo a detectar quienes están más preparados o no. Una profesión es esencial. Es obvio. Es incuestionable. Es un fundamento para poseer cargos y la realización de actividades que busquen solucionar y crear estabilidad en una organización y en un país entero. No obstante, ahora no es tan obvio ni necesario y cualquiera puede ocupar puesto de trabajo sin los estudios necesarios. Eso es política. Sin embargo, los estados tienen cuatro grandes pilares; el social, el filosófico, el económico y el político. En los últimos cincuenta años solo nos hemos preocupado de dos; el económico y el político. He ahí la posibilidad de encontrar grandes organizaciones caracterizadas por malos tratos laborales o el peor de ...

Arquetipo 2.8 - Mentira -

Imagen
          La mentira consume. Te hace construir puentes sin base segura. Pero funciona. Lamentablemente un momento. Pero la vida es más larga que una mentira. La mentira no dura para siempre.                 El ser humano es capaz de desvelar una mentira. A veces demoran minutos, a veces demoran años. A veces milenios. Pero la mentira siempre acaba cayendo.                 La mentira no conlleva a la construcción sino que a la destrucción. Genera dimensiones alternativas que siguen su camino y distorsionan el pasado, el presente y el futuro.                 Todos pecan,   todos pagan. El juicio es la conciencia. La conciencia al final del día habla. Dialoga. Molesta, irrumpe, no deja comunicarse. ...

Poesía improvisada- Turbulencia -

Imagen
La Pantalla extensa- mente sin sentido sino mas que dormir la creatividad de cualquier ser vivo la pantalla no te deja ver el espacio el domo el limite la frontera la pantalla no te deja observar una estrella cuerpo celeste, sol?, otros mundos? para que viajar hacia afuera si se puede viajar adentro? tienes miedo de viajar adentro? tienes miedo de viajar dentro? la verdad esta del otro lado de la pantalla desconectate de la electricidad tu generas electricidad energía campos de trigo, oro, de emoción seres humanos mueren sin saber lo que es una emoción una señora grita desesperada subo el volumen de la música todos gritan todo se mueve todo cambia todo trasmuta las maletas caen la comida cae la bebida cae mi pared de valentía cae me entrego sufrir? a mas de 900 kilómetros por hora? demasiado rápido para sufrir caen las mascaras de oxigeno me entrego subo mas la música me conecto me ri...

Poesía Improvisada - Departamento-

Imagen
.Departamento. Que hacer en un departamento?, Mirar el techo, sentir las conversaciones del vecino?, Observar los otros edificios? Dormir sin el tiempo y el espacio de tu lado? Olvidar? Cantar? Soñar? En un octavo piso? Saltar por balcón?   Buena idea, saltar por el balcón. Pero, no podré volver, Si salto no se puede volver. Pero puedo hacer saltar las ideas Las que no sirven, Las que duelen, Dejar ir las ideas, Al final, las ideas son tan potentes como un golpe, Pero las ideas duelen más, Y si hago que se suiciden las ideas que no me dejan, Como las mato? Las dejo en la frontera de lo real y lo fantaseada? Las dejo en la frontera del olvido? Olvidar es bueno, pero cuando recuerdas duele con más fuerza. O solo las dejo ir? Que salgan a través del llanto? Que salgan a través de la ira? Que salgan a través de la rabia? O pienso en cualquier cosa mientras se apoderan de mis...

Autómata - De la producción a lo humano – Día de la mujer - Sexta reflexión.

Imagen
Hacer una pausa. Dejar de caminar por un momento. Mirar alrededor. Arriba. Abajo. A los lados. Afuera. Dentro. A veces, las responsabilidades diarias no nos permiten hacer un espacio de reflexión. De introspección. De mirar adentro. Hoy me di la oportunidad de hacerlo. es un ejercicio muy sano. Vale la pena construir ese espacio.  Caminaba con mis brazos llenos de papeles, cuentas, y el infaltable e infatigable celular. De pronto, pare de caminar y deje todas mis cosas en una banca cercana a la universidad donde trabajo. Recordé que hoy es el día de la mujer. Y en ese sentido recordé a las mujeres que la vida me ha dado la oportunidad de conocer. Compro un café y prendo un cigarro. me vuelvo a sentar en la banca.  Son tantas las mujeres que me han brindado apoyo en lo que va de mi vida y restando. Y mujeres emprendedoras y empoderadas  que día a día pese a todas las adversidades jamás renunciaron a querer ser parte fundamental de la vida de este humilde ser...