Entradas

Historias de Divan / Caso n 1 / El Psicologo

Imagen
  R E S U M E N      -    Me carga analizar a las personas. -          ¿Quién te dijo que tú analizabas a las personas? -          Mi profesión. -          Perdón, verdad que eres psicólogo. -          Pero, si tú también lo eres. -          Pero, ¿Quién te dijo que podías analizar a las personas? -          Acaso eres sordo: ¡ Mi profesión!. -          Pero, ¿No has pensado que un día podrías ser analizado por tu paciente? -          Ante tú premisa: ¡ Un categórico rechazo!. -          Ante tú posición querido amigo: ¡No has aprendido nada! -          Pero... qui...

Cartas a Dios: VII - Monstruos

Imagen
  Querido Dios, En las últimas semanas he visto cosas que no debería haber visto, y siento en verdad que algo ha cambiado en mí. A ti, mi Dios,   tú que te escondes detrás de los pliegues de dos dimensiones; ¿es cierto lo que he observado? ¿Existe? ¿Existen? ¿Son reales? ¿Soy real como eso? ¿Soy real como ellos? ¿Existe la realidad? Recientemente, he sido testigo de eventos tan extraños y terroríficos que la lógica humana no podría entender. Ahora, me encuentro en las esquinas de nuestra realidad pero siento que se pueden   derrumbar con facilidad. Incapaz de escapar, me encuentro en una telaraña compuesta de hilos invisibles, regida por las mismas directrices del cosmos y difíciles de entender. Los eventos en los que estuve no fueron malentendidos, al azar o generados por el cansancio. Contrariamente, rozo lo indescriptible, lo desconocido. Son presencias y sucesos que no tienen lugar en este mundo, no son manejados por simples mortales. Están programados más allá ...

Micro Cuento / 12 / Lo Efímero

Imagen
 

Arquetipo 3.3 / El Niño / Parte 1

Imagen
  Un arquetipo es un modelo o patrón, universalmente reconocido que representa un tipo de personaje, símbolo, tema o situación que aparece de manera recurrente en niños, leyendas, historias, culturas y obras literarias a lo largo de la historia. La respuesta emocional ante un arquetipo es inmediata debido a su universalidad. El arquetipo es un patrón innato en el inconsciente colectivo de la humanidad. Se manifiestan en sueños, mitos, leyendas, religiones y en la literatura. C. G. Jung.   Tengo 9 años. Mi padre me abandono a mí, a mis hermanos y a mi madre cuando tenía 5 años. Él se fue de viaje. Aun no llega.   Tengo dos hermanos más. Un hombre y una mujer. Yo soy el menor.   Me llamo Imran. Mi madre me puso ese nombre. Mi madre se llama María. Mi papá José. Que espero vuelva algún día . Mis hermanos trabajan también. Ellos bailan en las esquinas de los semáforos. Yo, digo poemas, palabras hermosas y de vez en cuando, a los automovilistas que lo requieren, les d...

Micro Cuento /11/ Las Estrellas

Imagen

Cartas A Dios: VI - Sin Luz

Imagen
  Dios: La luz se desvanece día a día ante nuestros ojos. Y, simbólicamente y literalmente la luz ha dejado de iluminar nuestras mentes, almas y espíritu. Cada día nos perdemos y nos sumimos en nuestros más reflexivos pensamientos. Que incluso a veces a través del recurso de la desesperación, nos recuerda lo poco que hacemos por muchos. Asunto que a muy pocos les preocupa, en una selva sin sentido donde el rey es posesionado sin ningún fundamento en un reino inexistente para la dimensión terrenal.      En la oscuridad, siempre inquietante, reflexiono sobre la fragilidad del existir y la interconexión entre todas las cosas. Será que; ¿en la oscuridad se forjan las conexiones más profundas , será que; ¿en la oscuridad es de donde se nos devuelve lo que nunca cerramos, entendimos, o sencillamente le dimos la espalda?, será que; ¿en la oscuridad se concentra y cocina lo que pospusimos por años?, será que; ¿en la oscuridad divagan los fantasmas que necesitan ser guiad...

Micro Cuento /10/ El Eco Vacío

Imagen
 

Cartas a Dios: V - La Traición

Imagen
  Querido Dios: Hoy me he encontrado frente a las sombras de la traición. La traición, ese oscuro arte que mancha y salpica las almas y distorsiona las verdades, se muestra en su cruel esencia. La traición hiere, desde sus ecos, como un texto malinterpretado trascendiendo la bondad de cualquier corazón dispuesto a continuar.   Me cuestiono, ¿por qué la existencia de la traición? ¿La traición se produce por miedo que nos empuja a romper pactos sagrados? ¿O es sed de poder? ¿Ilusión que promete grandeza pero que deja un vacío en el alma? Dios, he experimentado la traición. Se siente como una espada   que en silencio viaja a través del cuerpo y los pensamientos. La traición no es solo una acción, es una historia relatada por una música que alguna vez fue cercana. La traición, se delata como un juego doble, donde se ama y se hiere al mismo tiempo. En el mismo latido. Creador, por favor dadme luz. Imploro por versos e imágenes que me permita ver más allá de las h...

Micro Cuento /09/: El Mercado

Imagen
 

Cartas a Dios : IV - ¿El apocalipsis?

Imagen
  Apreciado Dios: Actualmente estoy inmerso en un conjunto de señales que no logro entender. Pero puedo observar y sentir como se desborda la raza humana como un rio que ha olvidado su cauce. Después de la pandemia mundial algo deberíamos haber aprendido. Pero al parecer, no aprendimos mucho. Nuestro diario vivir se está caracterizando por acontecimientos que evocan las peores visiones de un apocalipsis que tantas veces hemos explorado en la literatura, en la imaginación y en nuestra mentes. En muchas partes de nuestro planeta, ciertas señales se han multiplicado. La naturaleza, que diariamente nos recuerda su poder, desata tormentas y consecuencias nefastas para nuestra raza. Existe mucha tensión geopolítica, crisis económicas más desinformación en los medios a la orden del día, que se entretejen con el tejido social que parece prefigurar un final o destino terrorífico. ¿Nuestras vidas están predestinadas? ¿Tienes tú el poder o la fuerza superior para manejar los hilos de ...

Micro Cuentos /08/ - El compañero

Imagen
 

Diario de un desvinculado – Inverno- Segunda Semana - Es momento de hacer una pausa activa.

Imagen
  Mamá Tengo miedo.   -        Todas las cosas que me enseñaste las he aplicado. Pero, ¿o hablo distinto o nadie me entiende? ¿o caigo mal dónde voy? -        Tienes que seguir aplicando lo que te enseñe. Pero, lo más importante es que también puedes modificar lo que te enseñe. Recuerda que yo soy parte de un segmento de la historia. No soy la historia entera. Soy solo un pedacito. Pero ese pedacito de historia que yo soy viaja contigo. Vive en ti. Es tuyo. Recuerda que si un día muero gran parte de mi queda en ti. -        ¿Cómo es eso? -        ¿Qué piensas de la muerte? -        No lo sé. No la conozco. -        Pero, ¿Qué piensas que pasara cuando yo muera? -        Dejare de verte. Y me dará mucha pena. -        Tran...