Entradas

El Divan - Parte III

Imagen
  -           ¿Cuánto has aprendido? -           Mucho y poco. -           ¿Cómo? -           Mucho porque he aprendido lo esencial, lo típico, lo tradicional, lo que se debe aprender, lo básico, lo que todo el mundo sabe, lo obvio, lo que te hace ser parte del mundo. El conocimiento estándar en definitiva. Lo demás, solo interpretaciones. -           ¿y poco? -           Si y poco. Porque justamente lo que le decía es poco. He aprendido lo común. Lo que se debe aprender. Mi vida ha sido solo técnica, memorización, patrones, ideas establecidas, adoptar algún pensamiento conocido para explicarme el mundo, ciertos contenidos obligatorios, y en la escuela, a veces los profesores no nos permitían salirnos de la...

POEMAS Y ESCRITOS ESTÚPIDOS Y CORTOS PARA LOS QUE NO LES GUSTA LEER - PARTE XXIII

Imagen
  -          ¿ Padre quien soy? -          “””El mismo de ayer””” -          ¿ Y quién fui ayer? -          “”” El mismo de hoy”””” -          ¿ Y que será de mí mañana? -          “””Lo que quieras de tu pasado y de tu presente”””. -          ¿ Y que significa eso? -          “”” Lo sabrás después de ahora”””  

El diván - Parte II

Imagen
El diván- parte II   -           ¿Has visto como algunas personas invisibilizan a otras? -           No, ¿Qué eso? -           Hacerla invisible a los demás. -           No, nunca había escuchado eso. ¿de qué se trata? -           Invisibilización designa una serie de mecanismos culturales que lleva a omitir, pasar por alto, silenciar, ignorar, elidir, desentenderse de  la presencia de determinado grupo social, grupo étnico, o un ser humano. -           Nunca había escuchado de eso. -           De modo muy general, invisibilizar es hacer invisible a alguien que ha hecho, construido, pensado, reflexionado, creado, interpretado, sintetizado, analizado o ...

El diván - Parte I

Imagen
¿Crees en los cambios?  - Si creo, pero no se producen.  - ¿Cómo? - Somos muy lentos. La vida de por si es muy lenta. La toma de conciencia es muy lenta. Darse cuenta es un proceso muy lento.  - ¿Cómo?  - Me da la impresión que cada cien años se producen cambios reales.  - ¿Cómo?  - Lo demás es puro show, teleseries, series, maquillaje, un espectáculo.  - ¿Algo así como una obra de teatro?  - Exacto. Pero con una función eterna sin cambio alguno. Hasta que algo ocurre a los actores o al escenario. Pero para eso se invierte mucho tiempo.  - ¿usted entonces es amigo del caos?  - No. Para nada. Soy amigo de lo que realmente importa.  - ¿Cómo?  - ¿para que trabaja usted?  - Para comer.  - ¿solo para comer?  - Para comprar mis cosas, zapatos, autos, casas, ropa, y lo que necesito.  - ¿tanto necesita usted para vivir?  - Es lo indispensable. No he dicho nada que me ubique como una especie de depredado...

El vals del delirio - Parte I

Imagen
                Se denomina vals a una música y una danza surgidas en Alemania y Austria. El baile del vals se caracteriza por los giros que realizan las parejas mientras se trasladan: el término, de hecho, deriva del concepto alemán walzen, que se traduce como “dar vueltas”. Y “dar vueltas” ya lo retomaremos como una acción sin frutos, sin pasado ni futuro. Con solo presente.             Delirio es un término que tiene su origen en el vocablo latino delirium. Esta noción se utiliza para nombrar a una alteración de la mente que lleva a una persona a alucinar y a tener pensamientos incoherentes. También, es un estado de alteración mental, generalmente provocado por una enfermedad o un trastorno, en el que se produce una gran excitación e intranquilidad, desorden de las ideas y alucinaciones. Para la psicología, el delirio es un síntoma de un trastorno psicótico ...

¿Me estoy poniendo viejo? – Parte I –

Imagen
                Estoy harto. Intolerante. ¿Será que me estoy poniendo viejo? Estoy harto de soluciones parches, bonos, políticos sin preparación, asaltos, mentiras, traiciones, asambleístas incompetentes, diputados con problemas mentales, senadores retroactivos, altos niveles de subjetividad, de los compañeres, de los silencios, de guardar el celular porque te lo pueden robar, de no hablar con libertad porque siempre hay una mente que distorsiona el discurso- muy distinto al ejercicio de la interpretación- ¿será que me están fallando algunos neurotransmisores?             Estoy harto del fanático que sale golpeando con un martillo a una creyente pensando que le sacara pecados y demonios, estoy harto de una iglesia que permite el maltrato infantil, estoy harto que un país piense que el futbol es la vara   con la que se mide el triunfo o el éxito. ¿Será que me...

¿La Filosofía del diablo? - Parte I - “Principio de simplificación”

Imagen
  ¿La Filosofía del diablo? Parte I “Principio de simplificación”   Joseph Goebbels fue el ministro de propaganda de la Alemania Nazi, de hecho se considera el gran maestro de la propaganda negra de todos los tiempos. El formuló unos principios admirablemente simples que aun hoy tienen vigencia – según la autoridades de nivel mundial no es así-   y que probablemente   nos aplican permanentemente sin que apenas nos demos cuenta. [1] Por la situación actual de américa latina da para pensar en cómo se están llevando las políticas nacionales de cada estado. Un síntoma es indiscutible; la progresiva separación de los poderes del estado con el ciudadano común.         Los estados autoritarios, por sus propias ideas fundacionales, siempre aspiraron a controlar a todos los individuos que amparara su ominoso paraguas ideológico. En este sentido, definir el camino mediante el que moldear lo más íntimo de todo ser humano (su pensamiento) siempre ...

7 días – Cuarta Parte.

Imagen
Solo al amanecer termino el tan extraño procedimiento. Nunca supe si se llevaban personas al azar o eran “elegidos”. Nunca supe quien “elegía” quien se iba o quien se quedaba. Lo que si sabía es que aun con mi hijo seguíamos en la Tierra.   Dormí alrededor de quince minutos.  A eso de las nueve de la mañana y en absoluto silencio limpie a mi niño lo arrope, le di de comer e hice un canguro artesanal para sostener a mi hijo a mi cuerpo.  Era un día muy gris. Las nubes a lo lejos indicaban que en las próximas horas podría llover. Camine por algunas horas. Tenía una idea; caminar hacia el hospital.  El hospital de la ciudad estaba a cuatro horas de camino. Solo esperaba que aun existiese y que hubiese alguien. Mientras emprendía mi camino un perro nos empezó a acompañar. Al parecer, el perro había sido entrenado por que no ladraba mucho. Sino que como todo perro olía todo lo que se le cruzaba y me miraba como indicando algo. Tal vez, con su o...