Entradas

Autómata - De la producción a lo humano – Lo económico- Quinta reflexión.

Imagen
La economía es la ciencia que se encarga del estudio de la producción, extracción, intercambio, distribución y consumo de todos los bienes y servicios que la sociedad necesita para vivir, así como la forma en que las sociedades se organizan, funcionan, prosperan y sobreviven. La economía se divide principalmente en dos áreas; la macro-economía que estudia a la economía en una zona, país o conjunto de países, y la micro-economía que estudia a los agentes económicos (familia, empresas, gobierno) en su forma individual. [1] Si pudiésemos entender la economía – desde esta simple definición- y esencialmente lo económico,  podríamos resumir que está dirigida a quienes necesitan para vivir. O sea; nosotros. Pero, de un modo muy extraño la y las economías no están dirigidas específicamente para que la sociedad tenga lo necesariamente para vivir.             En este sentido, a todos nos FALTA a fin de mes o no con...

Cuando estrenas el cerebro ? - dedicada a Diana Carolina y Martha - Parte II-

Imagen
               Desde pequeño mi padre y mi madre, hombre y mujer de oficio, me enseñaron el cuidado y respeto ante cualquier ser vivo. Desde lo pequeño y frágil de una hormiga hasta el ser viviente más grande sobre la Tierra. Eso es obvio.                 Cuando crecí me enseñaron el cuidado y respeto por la diferencia de los seres vivos. Eso es obvio. También me encaminaron a la difícil tarea de amar. Donde amar es entrega, paciencia y muchas cosas más. También me enseñaron a que amar es dejar ir. Así es. Amar también es dejar ir. Libertad. Eso es obvio.                 Pero lo que no es obvio es matar, violencia física, verbal, daño a otra persona, violencia de cualquier forma, torturar, venganza, dejar a la deriva, y omitir. Omitir es la violencia más miserable que puede conjugar el ser...

El principio del orden mundial - Parte III-

Imagen
                    La ciudadanía estaba preocupada. Los altos índices de delincuencia, corrupción, drogadicción y manejo del estado estaban colgando de un hilo. Añadido a esto, la Tierra, comenzaba a manifestar variantes en su clima. Se podría decir que el clima estaba alborotado.             El estado no estaba concentrado en lo filosófico, lo social, lo político y menos en lo económico.             La ciudadanía estaba preocupada. De un momento a otro el congreso termino con la selección de representantes de forma seria y comenzaron a llegar a nuestro alrededor individuos sin siquiera haber conocido la escuela ni el colegio.             Aun no podía determinar el resultado o el efecto de este hecho. No obstante, ya se veían la...

Cuando estrenas el cerebro? - Parte I -

Imagen
        Eventualmente todo individuo posee cerebro. No obstante, individuo pertenecería a un concepto alejado de la realidad social, económica, política y filosófica. Ya que, por definición, el individuo pertenecería a una categoría biológica más no humana propiamente dicho.          Lo social, lo económico, lo filosófico y lo político y su preocupación nos acercaría aún más a la concepción de otro concepto: el de ser humano .         El cerebro se define como la parte superior y más voluminosa del encéfalo, constituida por una masa de tejido nervioso y que se ocupa de las funciones cognitivas y emotivas y del control de actividades vitales como los movimientos, el sueño, el hambre, entre otras funciones. Por tanto, el cerebro de un individuo y el cerebro de un ser humano son diametralmente opuestos.             El cerebro de un indiv...

Autómata - De la producción a lo humano - El Helecho- Cuarta reflexión.

Imagen
Entre fierros, oración y creación humana, la naturaleza busca también su camino. Ella, presta su producto para entender y sensibilizar al hombre que su sola presencia genera mas creación que destrucción. La creación es un hecho humano olvidado a ojos de un dios que se viste de verde y que aun no nos acercamos a comprender. Con o sin humanos la Tierra buscara la posibilidad de perpetuarse ante la mirada inconsciente de un supuesto creador de vida que solo repara en la construcción de cimientos sin raíces fuertes y duraderas que son el milagro de la vida misma. La vida busca vida entre la muerte. La vida busca vida entre las sombras. La vida siempre busca abrirse camino. La vida no duda en iluminar. La vida es la clave ante el eventual destino que es alcanzar la propia muerte. El helecho, la naturaleza, se hace presente para demostrar que la vida resurgirá siempre incluso ante las adversidades mas difíciles. Paz...

El Enfermo - Parte VI - Parte Final - dedicado a mis amigos de Alemania

Imagen
                El enfermo no tenía remedio. Jamás cambiaría. Jamas se arrepentiría. Seguía utilizando a los demás como escudo para sus faenas. Durante las noches el enfermo pasaba largas horas intentando hacer encajar lo que decía, lo que pensaba y lo que haría. Claramente se mentía a sí mismo, mentía a los demás y construía mentiras sobre mentiras. No obstante, alguien siempre le creía.                 E l enfermo se sentía excesivamente preocupado o innecesariamente responsable de algunas cosas, tenía   preocupaciones crónicas e irracionales sobre la suciedad y los gérmenes o sobre contaminarse de alguna manera, experimentaba constantes impulsos agresivos; sin embargo, estos impulsos solían   manifestarse como imágenes intrusivas en su mente, pero no siempre se convertían en acciones, también veía imágenes inapropiadas, desagradables e indeseadas de caráct...

Siniestro – El lado oscuro de la mente- Parte I - Psicópata-

Imagen
Camino rápidamente. La ciudad duerme. Salgo por una calle e inmediatamente me desvió hacia la avenida principal. Todos duermen. No hay almas en la calle. Solo yo. El semáforo no funciona. Solo e intermitente-mente muestra la luz amarilla. Que significa precaución. Corre un viento muy agradable. Son las 04.12 minutos. A lo lejos se escuchan sirenas. Son de bomberos, policías y ambulancias.  Aun no sé lo que sucedió. No obstante, de lo que recuerdo es que la sala principal exploto. Solo escuche un ruido muy grave y después un ruido muy agudo. Tengo un poco de sangre en mi brazo, piernas y cara. El resto de mi cuerpo está intacto. También recuerdo que cuando salí de la explosión varios de mis conocidos yacían durmiendo. O muertos. No pude percibir con atención. Siempre tuve problemas de atención. En la escuela, en el colegio, en la universidad. Siempre me iba a otra dimensión. Cuando el profesor hablaba yo estaba en otro lugar. No obstante, cuando fui al psiquiatra me t...

Conversaciones con un espejo - Parte VIII - ?El elegido?

Imagen
-           -  ¿Estás preparado? -           -  Nunca. -           -  Tienes que estarlo. -           -  La seguridad no es un estado. Es un momento. -           -  Está bien. ¿Estás preparado en este momento? -           -  Si. Ahora sí. -           -  ¿Listo? -           -  Listo. -           -  ¿Política? -           -  Habilidad para manipular. Dejar de pensar en los demás. Pensar en uno mismo. -           -  ¿Paz? -       -  Después de morir. De volver a nacer. De dejar de ser persona y convertirse en ser humano.   El infierno es ahora. Debes luchar todo el día para salir de ahí. El paraíso es...