Entradas

Mostrando las entradas de 2025

Cartas a Dios: XI - En algún lugar entre la duda y la necesidad de creer.

Imagen
  Querido Dios: En algún lugar entre la duda y la necesidad de creer. Señor: Es demasiado extraño que durante siglos te hemos invocado los hombres y mujeres; con temor, con fe, con resignación o, como yo ahora, con una mezcla de irreverencia y suplica. Te escribo con la libertad que solo concede la incertidumbre, y también con la esperanza – esa adicción incurable del espíritu humano – de que, si existes, leas esto, y si no, que al menos me sirva para organizar las preguntas que me carcomen el alma desde hace años. ¿Por qué, señor, debemos vivir bajo tu mirada constante? ¿Por qué esa eterna supervisión, ese ojo invisible pero omnipresente, como el de un centinela que nunca duerme, vigilando nuestros pasos, nuestros pensamientos, incluso nuestros pecados más íntimos y nuestras virtudes mas solitarias? ¿No es eso, acaso, una forma sutil – y sin embargo implacable – de dictadura espiritual? ¿Un gran hermano celeste que, a diferencia del de Orwell, no necesita cámaras ni mi...

Los que nunca pierden

Imagen
  Los llamaban los intocables. Así, con este tono entre la burla y el miedo, como si fueran parte de una mala novela policial ambientada en la época de la ley seca. Al “jefe” nadie le decía “corrupto” en voz alta, aunque todos lo pensaban y sabían que lo era, incluso los que le besaban el anillo, porque el “jefe” no daba la mano, daba el anillo, con la seguridad de quien sabe que, en este país, el poder no se gana, se hereda o se compra.  Durante más de diez años, el “jefe” fue el verdadero presidente. No importaba quien jurara en el palacio de gobierno, quien leía los discursos desde el balcón o quien prometía refundar la nación cada cuatro años. Todos sabían que el poder pasaba por su oficina a kilómetros de distancia de su tierra natal donde las decisiones olían a whiskey caro, habanos, cafeína, manitol, bicarbonato de sodio y mucho miedo. El “jefe” lo tenía todo; contratos, jueces, alcaldes, generales, periodistas a sueldo, etc. Pero como todo imperio nacido de la po...

Micro Cuentos / 22/ La Puerta De los Innombrables /

Imagen
 

Diario de un desvinculado – Invierno- Tercera Semana - Buscar gastar lo “justo” y “necesario”.

Imagen
    Es difícil pensar en lo “justo” y lo “necesario” cuando tienes mucho trabajo y ganas lo suficiente. Y es extraño, porque entre más se gana más se gasta. Pero, nada es para siempre. Desde que me quitaron mi trabajo por whatsapp donde ninguna “autoridad” dio la cara y fui despedido por una aplicación social la vida me cambio. Y para siempre. No recibí ningún argumento, ningún fundamento, ninguna argumentación, ningún razonamiento, ningún juicio, no hubo trama que sostuviera mi despido, y la razón de mi despido; nunca llego. Nunca lo supe. Tal vez, nunca lo sepa. Ese dia estaba en casa. Recibí la noticia. Por whatsapp. Después de 10 años de trabajo con las mismas personas. CON LAS MISMAS PERSONAS. Que te dan la espalda. Y lo peor: cuando te llaman para desearte suerte en el resto de tu vida asimilan que la culpa fue de uno y uno sin enterarse del porqué del despido. Como me gusta fumar salí de casa por cigarrillos. Y café. Y mi mente comenzó a construir preguntas. U...

Micro Cuentos / 21 / Manipulación

Imagen
 

Azrael y Las Mentes Eternas / Arturo Prat Chacón

Imagen
  Estaba contento. Me había titulado de abogado hace tres años. Mi tesis: “Observaciones a la Ley Electoral Vigente” no solo me permitió tener mi título profesional sino que tambien produjo muchos problemas con mis colegas militares y algunos círculos de poder. Al parecer, al poder le molesta o le causa estragos un elemento inteligente. Pero es entendible. Sobre todo en la organización donde me movilizo. Ya que, de donde vengo la inteligencia es sinónimo de libertad y la libertad molesta a cualquier organización que maneja poder. La idea central de mi tesis era  ampliar el número de personas con el derecho a votar mediante la sustitución de la presunción de renta para ejercer el voto, por el criterio basado en la capacidad de saber leer y escribir. Todos tienen derecho a votar. Esto último me reconfortaba todos los días. Ya había hecho algo a nombre de la humanidad. Ya había hecho algo en nombre de mi pueblo. Leer y escribir para mi pueblo son ejercicios esenciales que deben s...