Entradas

Recursos In–Humanos – Nahuel - Chapter 1 - Una Herida Ignorada.

Imagen
  Desperté después de aproximadamente cuatro horas. A lo lejos, escuchaba una voz metálica que me decía: -        ¿Te encuentras bien? ¿te encuentras bien? Y repetía la misma oración cada diez segundos. Me imagino que estuvo cuatro horas repitiendo lo mismo. Trate de recuperarme y sentarme. Me costó demasiado. Tenía un fuerte dolor de cabeza. Una de las maquinas me dejo con una herida grave en el lóbulo occipito- parietal con un leve sangrado en la zona. Tuve que volver a recostarme por que sentí un intenso mareo. Y no quería estar inconsciente por más tiempo. La máquina que me había golpeado sufrió un desperfecto y uno de sus brazos termino golpeando mi cabeza. En la sala de emergencia de la organización donde trabajaba estaba solo con otra máquina humanoide. Sin embargo, después de unos minutos llego el personal médico. El personal médico al llegar hablo con el robot que me acompañaba. Uno de los médicos me pidió que no me moviera en los próximos die...

Mi esposa es del mar...

Imagen
    En las profundidades de mi ser, mi esposa encontró su hogar, como el mar abraza la playa, así ella me sabe abrazar. Su risa es como las olas, que en mi corazón hacen eco, y en sus ojos color miel   se reflejan, los secretos del vasto océano.   En cada beso siento la marea, que me lleva a lugares sin final, y en su abrazo encuentro la calma, como en el mar, en su eterno vaivén. Ella es la brisa que me acaricia, cuando el sol se esconde en el mar, y en sus sueños encuentro mi refugio, como en la orilla, donde todo puede comenzar.   Mi esposa es del mar, y en ella encuentro mi paz, en su amor navego sin temor, porque con ella, el mar es mi hogar.   En las noches de luna llena, ella brilla como las estrellas en el cielo, y su voz susurra melodías antiguas, como el canto de las sirenas. Caminamos juntos por la orilla, dejando huellas en la arena, y en cada paso renovamos nuestro pacto, de amor eterno y serena.   Ell...

Existen lugares donde te castigan por pensar, en otros te congratulan por obedecer y muy pocos lugares te felicitan por existir (pensar, reflexionar y ser)

Imagen
  Existen lugares donde te castigan por pensar, en otros te congratulan por obedecer y muy pocos lugares te felicitan por existir (pensar, reflexionar y ser)   En algunas sociedades históricas y contemporáneas, el pensamiento crítico o las ideas que desafían la norma establecida son castigados. Estos lugares suelen ser regímenes autoritarios o totalitarios donde el gobierno o las autoridades buscan controlar la forma en que la gente piensa y actúa. En estos contextos, se pueden imponer castigos como la cárcel, la tortura o incluso la muerte a quienes expresan ideas consideradas subversivas o peligrosas para el régimen . La represión del pensamiento puede llevarse a cabo a través de la censura, la vigilancia y la propaganda para mantener el control sobre la población. Es importante destacar que, aunque en muchos lugares se respete la libertad de pensamiento y expresión, todavía existen lugares en el mundo donde las personas enfrentan represalias por sus ideas, lo que su...

Las cadenas de la mente. Las cadenas de la inteligencia artificial.

Imagen
  Las cadenas de tu mente son tus pensamientos limitantes. También son esos pensamientos que duelen, que nos dejan avanzar, son esos pensamientos que no dejan ser feliz, pero fundamentalmente que no nos dejan progresar y evolucionar. Estos pensamientos que se transforman en grandes cadenas que se vuelven pesadas, no dejan avanzar y tienes que cargar, conlleva a alimentar nuestro sistema de creencias y que se vuelve aún más difícil de combatir. Ya que, las creencias son ideas que se consideran ciertas y se basa en la convicción de alguien, sin necesidad de mayores fundamentos. Las creencias pueden influir en nuestra percepción del mundo y nuestra conducta – y son convicciones de otras personas no la propias lo que provocarían cierta esclavitud del razonamiento- creer es creer en otro y dejar de creer en sí mismo. La importancia de las creencias radica en su poder para modelar y predecir lo que sucede en el entorno, y en su capacidad para influir en nuestra fisiología y conducta....

Del libro: Refranes, reflexiones y refritos. Chapter 10 “El que mucho abarca, poco aprieta" – Pamplinas. Con tan poco trabajo hay que hacer de todo. y no me avergüenza...

Imagen
  "Quien mucho abarca poco aprieta" es un refrán que significa que cuando alguien intenta hacer demasiadas cosas al mismo tiempo o abarca muchos proyectos, termina por no lograr hacer ninguno de manera satisfactoria o efectiva. En lugar de concentrarse y dedicar tiempo y esfuerzo suficiente a una sola tarea, se dispersa entre varias, lo que reduce la calidad o eficiencia de su trabajo. Algo que nos enseña explícitamente esta frase de reflexión, es que si tomamos mucho con nuestras manos, no podremos apretarlo todo después, apenas apretaremos una parte pequeña. Paralelamente, también nos deja una enseñanza profunda, y es la de que si tratamos de hacer muchas cosas al mismo tiempo, lo más probable es que no cumplamos con todas. No sé si esa histórica reseña en los tiempos actuales se cumpla. Al contrario, pienso que en la actualidad después de una pandemia, guerra de por medio y al parecer la gana de emancipar esta guerra, logre que cualquier ser humano logre “sobrevivir”...

Del libro: Refranes, reflexiones y refritos. Chapter 9 “En casa de herrero, chuchillo de palo" – Pamplinas. El herrero no necesita ni cuchillos de palos ni nada parecido. un buen herrero requiere de un hijo sano.

Imagen
  "En casa de herrero, cuchillo de palo" es un refrán popular que se refiere a la paradoja de que falten ciertas cosas en lugares donde deben abundar. Se utiliza para indicar que suele faltar algo en el lugar donde es natural o fácil de hacer o conseguir, o cuando los hijos no siguen la misma vía profesional de sus progenitores. Por ejemplo, se puede aplicar a situaciones donde una persona es especialista en algo, pero no aplica sus conocimientos o experiencia a sí misma. El refrán también puede referirse a la actitud de aquellos que descuidan en su casa las cosas con las que se ganan la vida fuera de ella. Sin embargo, nos concentraremos en la cita: “cuando los hijos no siguen la misma vía profesional de sus progenitores” Y si, suele suceder que los hijos no siguen la misma línea ni de pensamiento, ni de gustos musicales, ni de razonamientos generacionales que marcan una época. Pero, ¿esto está bien? ¿Está mal? ¿Los hijos deberían ser nuestra extensión? ¿De no ...

Del libro: Refranes, reflexiones y refritos. Chapter 8 “No hay mal que dure cien años, ni cuerpo que no resista” – Pamplinas. Si hay males que duran más de cien años y cuerpos que no resisten y no alcanzan a ver la paz, el desarrollo y la evolución.

Imagen
  Este refrán popular lo escuchamos frecuentemente en los momentos de dificultades, y su mensaje explícito es que ningún mal dura para siempre, y además podemos resistirlos con temple. Lástima que sea una brutal mentira. Ya que, quien espera que el mundo cambie jamás se lograra el objetivo de la evolución. Mientras que si “tú” cambias podría existir un milagro. Si crees en ellos por supuesto. Ahora, para que un mal no dure cien años se necesitan de muchos factores. Los factores que influyen en el desarrollo de una civilización incluyen aspectos geográficos, el clima, el sedentarismo, la domesticación de animales y sus respectivos cuidados, la religión, el desarrollo de la agricultura y la ganadería, la eficiente administración del excedente económico, y la ideología que sustenta el poder de los gobernantes. Sin embargo, y según muchos textos sobre estudios del hombre a lo largo de la historia humana se ha demostrado que la duración de una civilización y su evolución es un tema ...