Del libro: Refranes, reflexiones y refritos. Chapter 9 “En casa de herrero, chuchillo de palo" – Pamplinas. El herrero no necesita ni cuchillos de palos ni nada parecido. un buen herrero requiere de un hijo sano.

 



"En casa de herrero, cuchillo de palo" es un refrán popular que se refiere a la paradoja de que falten ciertas cosas en lugares donde deben abundar. Se utiliza para indicar que suele faltar algo en el lugar donde es natural o fácil de hacer o conseguir, o cuando los hijos no siguen la misma vía profesional de sus progenitores. Por ejemplo, se puede aplicar a situaciones donde una persona es especialista en algo, pero no aplica sus conocimientos o experiencia a sí misma. El refrán también puede referirse a la actitud de aquellos que descuidan en su casa las cosas con las que se ganan la vida fuera de ella.

Sin embargo, nos concentraremos en la cita: “cuando los hijos no siguen la misma vía profesional de sus progenitores”

Y si, suele suceder que los hijos no siguen la misma línea ni de pensamiento, ni de gustos musicales, ni de razonamientos generacionales que marcan una época.

Pero, ¿esto está bien?

¿Está mal?

¿Los hijos deberían ser nuestra extensión?

¿De no hacerlo se producirían conflictos?

De otro modo, ¿nuestros hijos deben se la copia exacta de nosotros sus padres?

A veces, muchos padres se lamentan por que sus hijos no siguen la senda o el camino “supuestamente” destinado. Pero es ahí y justamente ahí donde un hijo se separa de su padre para elegir un camino distinto, a veces mejor, a veces peor, a veces extraño, a veces a mal traer, pero elegido libremente por una mente nueva que puede ser un aporte a la sociedad. Ya que, un punto de vital importancia: “es que nuestros hijos ven lo que nosotros no alcanzamos a percibir”

"En casa de herrero, cuchillo de palo", a mi juicio, es una forma despectiva, poco sabia, poco acertada, carente de razón, emoción, espíritu, alma y mente.

Como padres, no somos dueños absolutos de nuestros hijos, sino más bien cuidadores temporales o responsables de su crianza y desarrollo.

Implica reconocer que los hijos no son posesiones, sino individuos con sus propias vidas, deseos y destinos. Este enfoque fomenta el cuidado amoroso, la orientación y el apoyo para ayudar a los hijos a crecer y desarrollarse, entendiendo que eventualmente seguirán su propio camino en la vida. Es una forma de promover el respeto hacia la individualidad y autonomía de los niños. Futuros adultos y protagonistas de la sociedad.

Ser un buen padre implica una combinación de factores. En el núcleo, implica amor incondicional y apoyo hacia tus hijos. Pero va más allá de eso. Significa proporcionar un ambiente seguro y estable para su crecimiento, fomentar su desarrollo emocional, intelectual y social, y enseñarles valores sólidos como el respeto, la empatía y la responsabilidad. Valores tan extraños y distorsionados en la actualidad pero no por ellos sino que por los medios de comunicación masiva.

Un buen padre está presente, escucha activamente, brinda orientación sin imponer y modela comportamientos positivos. Es alguien que cultiva la confianza y el vínculo con sus hijos, pero también establece límites claros y ofrece disciplina de manera justa y compasiva.

Ser un buen padre no es sobre ser perfecto, sino sobre esforzarse, aprender de los errores y crecer junto con tus hijos, siempre con el objetivo de criar individuos felices, seguros y éticos que puedan enfrentar el mundo con confianza.

Repito la última parte: “nuestro deber es crecer junto con nuestros hijos, siempre con el objetivo de criar individuos felices, seguros y éticos que puedan enfrentar el mundo con confianza”

Ser feliz, seguro,  ético y tener confianza, son las bases de un ser humano sano, libre, emprendedor y capaz de cambiar y hacer evolucionar a la raza humana.

Porque, de tantas veces que me he equivocado odiaría que mi hijo fuera igual a mí y cometiera los mismos errores.

Finalmente, “en casa de herrero, cuchillo de palo” debería ser una celebración, una festividad, un aniversario, un  festejo o una gala.

Una grieta en el espacio y tiempo en donde la generación anterior con todos sus errores y virtudes harán lo posible para que las nuevas generaciones no cometan los errores que hasta ahora nos tienen trabados y hasta a veces sin norte, sin fe, ni esperanza.

Estoy seguro que las nuevas generaciones saldrán fortalecidas.

Jamás perderé la fe en ustedes…




Comentarios

LO MAS VISTO

El Enfermo / Parte I

Hablemos un poco de Psicología: Manipulación vs Liderazgo. - Parte I-

GUERREROS CELESTES - Dedicada a los nadadores del mundo - Parte I -

El agradecimiento

Hablemos un poco de psicología - Parte III - ¿ Para que tanto Flow y maluma baby ?

Historias de ángeles. .Parte II. -Amanda-

Arquetipo. 2.1.

Arquetipo 2.8 - Mentira -

El espectro - Parte II -

Muchas Gracias