Entradas

Diario de un emigrante - Parte I - Tico

Imagen
  Advertencia Emigrar se refiere al abandono voluntario del propio país para establecerse temporal o permanentemente en otro, en el mismo Estado o en un Estado extranjero.   Tuve la dicha de compartir con tres grandes emigrantes provenientes de tres países distintos. Lo siguiente son justamente extractos de conversaciones con esos tres emigrantes de distintos países. El encuentro se produce en un país nuevo. No puedo dar muchos detalles como nombres o localidades porque existen siempre seres humanos mal intencionados que pueden ocupar esta información y   ocuparla en contra de nuestros protagonistas. Y sí, hay gente mal intencionada. Leerás diálogos con los emigrantes y conocerás una parte de sus vidas que con permiso de ellos decidí escribirlo y compartirlo. Decidí compartirlo porque dentro de estos emigrantes existe un corazón de fuego y una vida aun presente que podría iluminar hasta la más oscura de las noches. No es fácil emigrar, no es fácil vivir, no es...

El incendio que nunca prendió? - El incendio de tu propia existencia -

Imagen
  Son tan extraños los tiempos que vivimos en la actualidad.   Existe tanta información y fuentes de información sin “fuentes” claras de   las cuales nos alimentamos durante nuestra vigilia. Pero lo peor de todo es que al final del día llegamos a una gran conclusión: sabemos mucho. Pero sabemos mucho de nada. Sabemos del cambio climático, sabemos de baile, sabemos de política, sabemos de extraterrestres, o de pronto,   sabemos mucho de todo pero ese saber sigue no siendo aplicable a lo que verdaderamente nos debería importar.   La pregunta sería: ¿Qué nos debería importar de toda esa tormenta de información que recibo en el día? Justamente ahí comienza la aventura por cuestionarnos de que me ha servido toda la información que he recibido durante días, semanas, meses y   años. Y, me puedo encontrar con grandes sorpresas. Como por ejemplo, que mi conocimiento está restringido, obsoleto y que se aleja por mucho del lenguaje común o lo que la mayoría de las...

Del libro: Refranes, reflexiones y refritos. Chapter 4 - “No hay mal que por bien no venga” / Pamplinas, solo el masoquista aprende del dolor.

Imagen
  Se inventan tonterías todos los días. Claramente se puede aprender de malos momentos y de las peores situaciones. Pero, ¿Quién determina eso? ¿Otro? ¿Otros? ¿Yo? ¿Todos? ¿Ellos?   Este refrán invita a ver el lado positivo de la vida y da una visión optimista de la realidad. Pero, ¿Quién determina el pasado, el presente o el futuro de la realidad? ¿Otro? ¿Otros?   ¿Yo? ¿Todos? ¿Ellos? Se supone que un momento angustioso en el presente, puede traer resultados positivos en el futuro. Y, medianamente puede arreglar o reeditar el pasado. Pero, ¿Quién determina esto? ¿Otro? ¿Otros? ¿Yo? ¿Todos? ¿Ellos? ¿Por qué me molesta la frase? Porque conozco personas que viven de un ahorro de malas experiencias, vivencias, momentos o días y nunca pero nunca modifican o transforman ni su forma de entender ni su forma de un extraño intento de revolucionar su vida.   Me creerían que existen personas que se atreven a decir que tienen la razón y que no están equivocados en nada s...

Del libro: Refranes, reflexiones y refritos. Chapter 3 - "Quien mucho abarca poco aprieta” (pero, la economía cambio)

Imagen
  Si tomamos mucho con nuestras manos, no podremos apretarlo todo después, apenas apretaremos una parte pequeña. Paralelamente, también nos deja una enseñanza profunda, y es la de que si tratamos de hacer muchas cosas al mismo tiempo, lo más probable es que no cumplamos con todas.   Pero, ¿Quién dijo eso? ¿Será una frase hecha por los grandes economistas clásicos? ¿Quién dijo que no puedo hacer muchas cosas a la vez? ¿Un especulador económico tal vez? ¿Un egoísta?      ¿Alguien que si quería abarcar todo pero para que le alcanzara invento esta frase? ¿Un mentiroso empedernido? ¿Un gran empresario? ¿Un gran arquitecto? ¿Un miedoso que quieres solo trabajar a partir de una ideología?        ¿Alguien quien no acepta otras ideologías? Pero, la situación ha cambiado. Las cosas cambian. Las generaciones cambian. El mundo cambia. La Tierra cambia. La realidad cambio. La economía cambio. Yo cambie, tu cambiaste, el cambio, nosotros ca...

Del libro: Refranes, reflexiones y refritos. Chapter 2 - "Al mal tiempo, buena cara” (No tengo porque siempre sonreír)

Imagen
  ¿Por qué ante la adversidad debo sonreír? ¿Es mí deber estar siempre contento? ¿Acaso no estaré siendo masoquista si es que algo o todo me sale mal, y debo sonreír? ¿Si sonrió frente al caos este se transformara en orden exclusivamente? ¿Acaso no estaré siendo inconsecuente si todo está mal al esbozar una sonrisa? ¿Por qué no puedo separarme de la masa? ¿Acaso la masa tiene la respuesta de nuestro propósito en la Tierra? ¿Por qué no puedo tener tiempo para cuestionarme? ¿Por qué no puedo cuestionarlo todo? ¿Por qué no puedo dejar el hormiguero por un momento? ¿Por qué no puedo dejar la colmena por un instante?             ¿Por qué no me puedo sentir mal? ¿Por qué no puedo enojarme con todos y todas? ¿Acaso está prohibido? ¿Acaso no está permitido sentirse triste? ¿Todo tiene que ser placer? ¿Acaso todo tiene que ser diversión? ¿Cometo un crimen sintiéndome mal, triste, con ganas de nada y caer en las profundidades de la nad...

Del libro: Refranes, reflexiones y refritos. Chapter 1 - "En cosa de gustos, no hay nada escrito" (La verdad no existe)

Imagen
  En cuestión de gustos, no hay nada escrito es un refrán popular conocido también como un antiguo proverbio que no tiene autoría clara. Pero, no hay que mirar esta frase y dejarla pasar como cualquier otra, ya que, está llena de significados que me atrevería a decir que nos va a costar entender. Por una parte – el sentido común – significa que, o podría significar, que todos los seres humanos de la Tierra eligen o no, por tendencias, percepciones, sensaciones o caprichos, objetos, cosas, tendencias, que le agradan y que forman parte de su existencia. De otro modo, cualquier ser humano elige consciente o inconscientemente colores, olores, sonidos, y un sinfín de cosas que incluso a veces ni siquiera se cuestiona sino que más bien se deja llevar por la marea. La marea de los demás. O, el ser humano elige finalmente lo que los demás eligen. O, termina eligiendo mas por cantidad que por cualidad. La existencia de un ser humano es significativamente importante porque lleva consig...

POEMAS Y ESCRITOS ESTÚPIDOS Y CORTOS PARA LOS QUE NO LES GUSTA LEER - PARTE XXV

Imagen
  La verdad es una luz que ilumina el camino, una brisa que refresca el alma y el corazón. Tienes alma y corazón?   Es el espejo que refleja nuestra esencia, y el mapa que nos guía hacia la razón. Posees esencia y razón?   A veces duele, como un golpe en el pecho, cuando la verdad nos muestra nuestra sombra. Pero es necesaria para nuestra evolución, y para alcanzar la paz y la calma. Posees paz y dolor?   La verdad es la base de la confianza, y el pilar de la honestidad y la integridad. Es la semilla de la libertad y el respeto, y la fuente de la felicidad y la igualdad.   La verdad es una joya preciosa y valiosa, que se encuentra en lo profundo del ser. Es el tesoro que nos hace libres, y la llave que abre las puertas del saber.   Aunque a veces duela y asuste, la verdad es nuestra aliada y amiga. Nos guía hacia la luz y la claridad, y nos hace fuertes y sabios en la vida. O prefieres falsedad, ...