Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta iron man

Al encuentro del Principito - Parte I- Dedicada a los que nunca pierden la fe.

Imagen
                No sé en qué momento crecí. A veces me pongo muy feliz por haber crecido. Pero, muchas otras veces no me pongo muy feliz. Mas bien me acongoja, me apena, me abruma, me entristece.             El mundo de los que se hacen llamar adultos es muy complejo. No alcanzo a dimensionar la cantidad de incoherencias, pensamientos distorsionados, trastornos del pensamiento, enfermedades, y un listado de infinitas desconexiones con la vida. Con la existencia. Con lo que verdaderamente importa. Con lo que verdaderamente tiene sentido. No es muy difícil de entender. Lo que tiene verdaderamente sentido es la vida en si misma. La existencia.             El planeta Tierra es uno de los tantos planetas habitados. Si los humanos supieran eso tal vez lograrían entender muchas otras cosas.   ...

Cosas de Amigo I - Felipe Pizarro.

Imagen
Hoy tengo cuarenta y dos años. A través de las redes sociales me encontré con un amigo de la infancia hace unas semanas. El encuentro trae memorias, recuerdos. En este caso muy gratos. Que reeditan no solo la historia de mi amigo sino que invitan a recordar quien era uno hace algún tiempo. Hace treinta años que no lo veo. Podría decir que tuve una infancia hermosa. Llena de enseñanzas, metáforas, fabulas, leyendas e imaginación. Pero principalmente de tolerancia, sentido de la justicia, sentido de pertenencia, humanismo y fe. Mi infancia fue compleja. Pero solo cuando salía fuera de casa. Felipe es mi amigo. Debo haber tenido unos once años cuando lo conocí. Corría el año 1987 aproximadamente. Con Felipe siempre conversábamos. Y casi siempre era en su casa o en el bus que nos llevaba a alguna manifestación. En esa época la sociedad chilena era muy reprimida. En todo sentido.   Eran contados los espacios de libertad o creatividad para olvidar la fuerte represión q...

Poesía improvisada- Turbulencia -

Imagen
La Pantalla extensa- mente sin sentido sino mas que dormir la creatividad de cualquier ser vivo la pantalla no te deja ver el espacio el domo el limite la frontera la pantalla no te deja observar una estrella cuerpo celeste, sol?, otros mundos? para que viajar hacia afuera si se puede viajar adentro? tienes miedo de viajar adentro? tienes miedo de viajar dentro? la verdad esta del otro lado de la pantalla desconectate de la electricidad tu generas electricidad energía campos de trigo, oro, de emoción seres humanos mueren sin saber lo que es una emoción una señora grita desesperada subo el volumen de la música todos gritan todo se mueve todo cambia todo trasmuta las maletas caen la comida cae la bebida cae mi pared de valentía cae me entrego sufrir? a mas de 900 kilómetros por hora? demasiado rápido para sufrir caen las mascaras de oxigeno me entrego subo mas la música me conecto me ri...

Autómata - De la producción a lo humano – Día de la mujer - Sexta reflexión.

Imagen
Hacer una pausa. Dejar de caminar por un momento. Mirar alrededor. Arriba. Abajo. A los lados. Afuera. Dentro. A veces, las responsabilidades diarias no nos permiten hacer un espacio de reflexión. De introspección. De mirar adentro. Hoy me di la oportunidad de hacerlo. es un ejercicio muy sano. Vale la pena construir ese espacio.  Caminaba con mis brazos llenos de papeles, cuentas, y el infaltable e infatigable celular. De pronto, pare de caminar y deje todas mis cosas en una banca cercana a la universidad donde trabajo. Recordé que hoy es el día de la mujer. Y en ese sentido recordé a las mujeres que la vida me ha dado la oportunidad de conocer. Compro un café y prendo un cigarro. me vuelvo a sentar en la banca.  Son tantas las mujeres que me han brindado apoyo en lo que va de mi vida y restando. Y mujeres emprendedoras y empoderadas  que día a día pese a todas las adversidades jamás renunciaron a querer ser parte fundamental de la vida de este humilde ser...

Cuando estrenas el cerebro? - Parte I -

Imagen
        Eventualmente todo individuo posee cerebro. No obstante, individuo pertenecería a un concepto alejado de la realidad social, económica, política y filosófica. Ya que, por definición, el individuo pertenecería a una categoría biológica más no humana propiamente dicho.          Lo social, lo económico, lo filosófico y lo político y su preocupación nos acercaría aún más a la concepción de otro concepto: el de ser humano .         El cerebro se define como la parte superior y más voluminosa del encéfalo, constituida por una masa de tejido nervioso y que se ocupa de las funciones cognitivas y emotivas y del control de actividades vitales como los movimientos, el sueño, el hambre, entre otras funciones. Por tanto, el cerebro de un individuo y el cerebro de un ser humano son diametralmente opuestos.             El cerebro de un indiv...

El espectro - Parte II -

Imagen
Mi estómago sangraba sin pensar en detenerse. Y el espectro seguía ahí. ¿Me estaba volviendo loco? ¿Cómo era posible que solo yo viera al espectro? ¿Era tal vez un mensaje? ¿Qué hacia ahí ese ente? ¿Estaba muriendo? ¿Estaba soñando?                 Mi infancia no se caracterizó por una asistencia constante a la iglesia. Mis padres eran católicos. Yo los acompaña de vez en cuando. Podría decirse que era católico pero no cumplía mucho con los dictámenes de la iglesia. La verdad; me aburría ir. ¿Sera que por eso ahora estoy siendo castigado por una fuerza sobrenatural incomprensible? ¿Sera que por no estar alineado a cierta creencia no podía percibir la verdadera fe? ¿Sera que por no ir todos los domingos a misa una deidad superior me estaba pasando factura?                 El espectro continuaba viéndome. Era extraño ver algo que ...

Conversaciones con un espejo. - Parte III -

Imagen
-        -     ¿A quién apoyas? -          -    A quien sea devoto del ser humano. -        -     ¿Qué significa eso? -        -     Apoyo a quien de bienestar al ser humano. -        -     ¿No te interesa el dinero, los lujos, los autos caros, las fiestas? -       -      Solo me interesa lo justo. -          -   ¿y qué es lo justo? -        -     Que cada ser humano tenga una vida digna de vivir, de contar, de recordar, de sentir, de probar, de existir, de experimentar. -          -   Demasiado idealista su propuesta -          -  ¿Idealista? -          -   Idealista es...