Del libro: Refranes, reflexiones y refritos. Chapter 5 - “El que calla, otorga” – Pamplinas, el que calla deja un espacio nuevo para aprender -

 



La expresión "el que calla otorga" significa que cuando una persona permanece en silencio o no niega algo, se puede interpretar como una forma de consentimiento o acuerdo implícito. En otras palabras, si alguien no niega o contradice una afirmación o acusación, se asume que está de acuerdo o que confirma la veracidad de lo dicho.

Es importante tener en cuenta que esta expresión no siempre es válida en todos los contextos, ya que, hay situaciones en las que una persona puede optar por no responder o hablar por diversas razones, como por ejemplo para evitar conflictos, mantener la privacidad o por falta de información. Por lo tanto, no siempre se puede tomar el silencio como una confirmación automática de la verdad de una afirmación.

De otro modo, el "silencio" se refiere a la ausencia de sonido o ruido. También puede tener un significado más amplio, denotando la falta de comunicación o expresión verbal. En un contexto más metafórico o espiritual, el silencio puede representar la tranquilidad, la contemplación y la paz interior.

Por otro lado, la "sabiduría" se refiere a un profundo conocimiento y comprensión de la vida, de las cosas que suceden en el mundo y de cómo tomar decisiones acertadas en diferentes situaciones. La sabiduría no solo se basa en la acumulación de información, sino también en la capacidad de aplicar ese conocimiento de manera juiciosa y prudente.

Por tanto, en la frase; el que calla otorga, se aprendería en silencio, ya que, en ciertas circunstancias es necesario entrar en un estado de quietud y reflexión para adquirir sabiduría, ya que, el silencio puede propiciar la concentración y la contemplación profunda, facilitando así el proceso de aprendizaje y comprensión de conceptos importantes.

Cuando se aprende en el silencio se toma la opción de tranquilidad y reflexión, sin distracciones o ruido externo, para poder concentrarse y absorber conocimientos de manera efectiva. En este contexto, el silencio se interpreta como un ambiente propicio para la concentración, la introspección y el aprendizaje profundo.

Esta idea se basa en la noción de que la paz y la calma mental pueden facilitar la asimilación de información y la comprensión de conceptos. Cuando estamos en un entorno tranquilo y libre de distracciones, es más probable que podamos concentrarnos en lo que estamos estudiando o reflexionando, lo que puede conducir a un aprendizaje más efectivo y duradero.

Por tanto, “el que calla otorga” no necesariamente está de acuerdo contigo o los demás sino que se entra en una absorción de lo percibido, lo vivido, lo recordado, lo pensado, lo reflexionado, lo intuido, lo interpretado,  para poder “'aprehender” y “aprender”.




Comentarios

LO MAS VISTO

El Enfermo / Parte I

Hablemos un poco de Psicología: Manipulación vs Liderazgo. - Parte I-

GUERREROS CELESTES - Dedicada a los nadadores del mundo - Parte I -

El agradecimiento

Hablemos un poco de psicología - Parte III - ¿ Para que tanto Flow y maluma baby ?

Historias de ángeles. .Parte II. -Amanda-

Arquetipo. 2.1.

Arquetipo 2.8 - Mentira -

El espectro - Parte II -

Muchas Gracias