Conversaciones con un espejo – Parte VI – ¿Tienes algún problema por ser quién soy?




-        -- ¿Cuánto tiempo llevas con tu problema?
-        --   ¿Cuál problema?
-        -- El de pensar distinto. El de no pertenecer a la masa. A la cantidad humana más que a la calidad.
-        --   No es un problema.
-        --   ¿Y qué es?
-        -- Una virtud.
-        --  ¡¡¡¡ ¿Una Virtud?!!!!!  Esa virtud te trajo aquí. ¿No será un defecto?
-        --  Virtud es integridad. Defecto es deterioro. Yo pienso íntegramente. Usted piensa con defectos.
-        --  No te entiendo.
-        --   No te pido que lo hagas
-        --  Háblame entonces.
-         --  ¿Quieres que te hable? ¿Cómo te puedo hablar si tú eres parte de la masa? La masa no entiende. La masa no piensa. La masa es aglomeración. La masa es muerte. La masa  es inercia emotiva, la masa es veneno. La masa obstruye el pensamiento y la acción. La masa no incorpora luz. La masa obvia la creatividad. La masa omite en las sombras del silencio.
-         -- Yo no soy parte de la masa.
-         --   La masa no habla. Solo escucha y actúa. La masa solo pregunta. No propone. Tú, solo preguntas.
-         --  ¿Te molesta que sea parte de la masa?
-         --  No me molesta. Me llama la atención. Ya que, no hay luz en tu existencia.
-         --  ¿Eres tú quien dictamina quien posee luz y sombras?
-      --   Por ser quien soy: Si. Ya que, no haces más que deambular tus pensamientos en un espacio sin forma ni contenido. Yo sé quién soy. Sé de dónde vengo y a donde quiero ir.
-          --  ¿Dices que no tengo ni forma ni contenido?
-          -- Así es. Y también pienso que no sabes quién eres.
-          -- ¿Y cómo se obtiene la forma y el contenido?
-          -- Creando.
-          -- ¿Creando qué?
-          -- Existencia.
-          -- ¿Y cómo saber quién soy?
-          -- Dándole sentido a tu existencia.
-          -- ¿Cómo se hace eso?
-          -- Dejando de ser parte de la masa.
-          -- Entiendo.
-          -- Gracias.
-          -- ¿Y si me siento bien siendo parte de la masa? ¿eso es bueno, eso es malo?
-          -- No es bueno ni malo. Solo es. Ahora, a mi juicio es soñar despierto.
-          -- ¿Soñar despierto?
-          -- Si. Soñar despierto.
-          -- No entiendo.
-      -- Trata de pensar que soñar despierto no genera movimiento. No genera vida. Soñar en este sentido seria sinónimo de muerte.
-          -- ¿Muerte?
-          -- Así es.
-          -- No entiendo.
-         -- Puedes soñar estando despierto durante el día. Y mientras duermes puedes soñar también. Por tanto, no hay movimiento. No hay cambio. No hay dirección. No hay vida.
-          -- ¿No hay vida?
-          -- Así es.
-          -- No entiendo.
-         -- Es lo último que te explico porque me dio sueño. La vida es libertad. La libertad es una constante de rompimientos de cadenas. Las cadenas son representaciones mentales. Las representaciones mentales debes tener movimiento sino quedan estáticas produciendo una suerte de navío sin puerto. Un navío, como tú o como yo, deben navegar. Y para navegar debes tomar tu barco y embarcarte en alguna travesía. La masa no piensa en recorridos. La masa piensa en destino. Tú piensas en destino.
-          -- ¿Eso importa?
-          -- Así es. Lo importante no es el destino. Lo importante es el recorrido.
-          -- 

-         --  … 






Comentarios

LO MAS VISTO

El Enfermo / Parte I

Hablemos un poco de Psicología: Manipulación vs Liderazgo. - Parte I-

GUERREROS CELESTES - Dedicada a los nadadores del mundo - Parte I -

El agradecimiento

Hablemos un poco de psicología - Parte III - ¿ Para que tanto Flow y maluma baby ?

Historias de ángeles. .Parte II. -Amanda-

Arquetipo. 2.1.

Arquetipo 2.8 - Mentira -

El espectro - Parte II -

Muchas Gracias