Entradas
Cuentos cortos de terror XI – La policía de la academia – Parte II.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2QeXerHqCXKhxpk5udfMPrTtJKB5A0x72BuUVGAoyZNswAWI0wXl99SRJqGBxeMYyGa6j5B0wWEOpMGJrbZ8vKRjSdSUSJJhgQgvtg6UOxTnEmq8ScF_ccN4568kuim2SB2yN0fyr74A/w976-h416/csm_Tortura_26_junio_cabecera_6abebbb6e5.jpg)
- ¿Nombre? - zephirot. - ¿Edad? - ¿Cronológica o mental? - ¿Acaso usted es un payaso o un humorista? - Sea más específico por favor. - Le pregunte su edad. Por tanto, responda su edad. - Me parece que usted ve el mundo de manera lineal y unilateral. ¿Acaso el mundo es unilateral? - Es la última vez que le pregunto si no me veré en la obligación de castigarlo. - ¿Castigarme? - Así es. Castigarlo. - ...
Cuentos cortos de terror XI – La policía de la academia – Parte I.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhy6_UoXuL2mkzdC3vCrbQMHPyS8ijDjf6ft0_XfXlEnwiyeFfsvZjs1WwKKhPCB6LhIbYB4ji-ILSFxBmtFOY-lCpwzhyphenhyphennbALV8mbBQz73CYiCgP9b8KwnnkSY27auwKN4AJIqqOSEgLI/s320/la+policia+del+pesnsamiwnto.jpg)
En mi celda. En mi cárcel. En mi casa. En mi dormitorio. En mi mente. En mi ser. ¿Mi ser? Al parecer ya no me pertenece. ¿Alguna vez se han perdido dentro de ustedes mismos? ¿se han perdido tan profundamente en ustedes mismos que pierden la noción del yo y el no yo? No puedo decir mucho. Debo decir poco. No puedo decir mucho. Debo decir lo justo. No puedo decir mucho. Debo decir lo que quieren escuchar. No puedo disentir. Las paredes escuchan. Algo o alguien humano y no humano está atento. Y está atento para acusar. Por que quien sale del enjambre es al que se le acusa de todo. El todo proyecta en él o ella lo peor. Y también lo mejor. Pero, con más fuerza lo peor. Lo malvado. El diablo se viste de silencio. De angustia. De ansiedad. ...
Imaginaria - Mente / Episodio 12/ La verdad
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
LABOR DE LA DIDACTICA TRADICIONAL Y SU FUNDAMENTACIÓN PSICOLOGICA, EN LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA ALGUNAS REFLEXIONES EN TORNO A NUESTRO TRABAJO DE DOCENCIA, EL CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN SUPERIOR.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVagB40blYdsiXsT-2lAaZjNfyiZFF11xohh5Q4TkmNPKteOSvDOHl8gBFH4hEHBWMmLCYPAYqKOwGmabBj_GEXO5VA45hvZKDBE6-PBW5IW78e6ZWb5PJCKfmdHFa9-z5AqKYvaEbZB0/s320/descarga.jpg)
La labor de la didáctica. En el mundo educacional una de las polémicas más antiguas, cuya vigencia parece eterna, por su contemporaneidad, gira alrededor de la Didáctica. El debate se ha centrado en sus orígenes, su condición de ciencia, su objeto de estudio, sus categorías, leyes, principios, modelos, evolución, su carácter general o disciplinar y en su relación con la Pedagogía y con las metodologías. [1] La Didáctica es una respuesta a la necesidad de encontrar un equilibrio que armonice la relación entre las maneras de enseñar de los educadores y el aprendizaje de sus discípulos; una contradicción todavía por resolver. A la Didáctica se le incluye entre las emergentes ciencias de la educación, cuya juventud a veces determina la inconsistencia y la diversidad de criterios en relación con su teoría. Hace algunos años, Comenio publicó en 1640 "La Didáctica Magna" y la divido en tres partes: - Didáctica General - Didáctica Especial y - Organización Escolar...