Entradas

Siniestro - El lado oscuro de la mente- Parte II - Violator

Imagen
Sentí la explosión del hospital y me quede algunos minutos en la cama. No sabía en realidad que pasaba. Pero lo peor,  no sabía qué hacer. Lentamente me levante. Llegue hasta la puerta. Mire. Los pasillos estaban vacíos. Todo el mundo había escapado. Al parecer, era uno de los pocos que estaban ahí. Seguí caminando hacia la salida. Vi en el suelo muchos guardias. Algunos sin sus cuerpos completos. Alrededor de dos daban sus últimos alientos. Solo me acerque a uno. Ese guardia trataba de hablar, pero la sangre en su cara no le permitía emitir alguna palabra clara y concisa. Lentamente me acerque a su rostro mientras seguía escuchando explosiones, balazos y gritos. Ya casi al lado de su boca solo una palabra alcance a entender. El guardia decía: -        Auuxxxilioooooooooooooooooooooooo. -        ¿Cómo te puedo ayudar? – le comente muy lentamente- -        Ayudaaamee...

Lo que necesitas Ya existe Depende de ti experimentarlo. - PARTE I.

Imagen
Lo que necesitas Ya existe Depende de ti experimentarlo. PARTE I.             El mundo no es tan complejo. Alguna vez lo pensé. Pero ya no. Tal vez la conciencia, el estado de vigilia que te ayuda estar atento a ciertos estímulos, ayuda mucho para concluir que el mundo no es tan complejo. Ni la realidad es tan compleja. Tomando en cuenta que la realidad se define dependiendo de dónde se le vea. Y si dependiendo de done se lea produce comprensión nuevamente pienso: ni el mundo ni la realidad es tan compleja.             Probablemente, nosotros, los seres humanos hacemos que sea compleja. Pero si nos detenemos a pensar, a reflexionar – asunto que dejamos de ejercitar con frecuencia- nuestro mundo está hecho a partir de programas, software y hardware.             Odio hacer comparaciones computacionales ...

Cosas de Amigo I - Felipe Pizarro.

Imagen
Hoy tengo cuarenta y dos años. A través de las redes sociales me encontré con un amigo de la infancia hace unas semanas. El encuentro trae memorias, recuerdos. En este caso muy gratos. Que reeditan no solo la historia de mi amigo sino que invitan a recordar quien era uno hace algún tiempo. Hace treinta años que no lo veo. Podría decir que tuve una infancia hermosa. Llena de enseñanzas, metáforas, fabulas, leyendas e imaginación. Pero principalmente de tolerancia, sentido de la justicia, sentido de pertenencia, humanismo y fe. Mi infancia fue compleja. Pero solo cuando salía fuera de casa. Felipe es mi amigo. Debo haber tenido unos once años cuando lo conocí. Corría el año 1987 aproximadamente. Con Felipe siempre conversábamos. Y casi siempre era en su casa o en el bus que nos llevaba a alguna manifestación. En esa época la sociedad chilena era muy reprimida. En todo sentido.   Eran contados los espacios de libertad o creatividad para olvidar la fuerte represión q...

Arquetipo 2.8 - Mentira -

Imagen
          La mentira consume. Te hace construir puentes sin base segura. Pero funciona. Lamentablemente un momento. Pero la vida es más larga que una mentira. La mentira no dura para siempre.                 El ser humano es capaz de desvelar una mentira. A veces demoran minutos, a veces demoran años. A veces milenios. Pero la mentira siempre acaba cayendo.                 La mentira no conlleva a la construcción sino que a la destrucción. Genera dimensiones alternativas que siguen su camino y distorsionan el pasado, el presente y el futuro.                 Todos pecan,   todos pagan. El juicio es la conciencia. La conciencia al final del día habla. Dialoga. Molesta, irrumpe, no deja comunicarse. ...

Arquetipo 2.7. Héroe

Imagen
                Todos llevan un héroe dentro de sí. Muchos llevan un villano dentro de sí. Ambos coexisten. Uno no puede vivir sin el otro.                 Un héroe es una persona que se distingue por haber realizado una hazaña extraordinaria, especialmente si requiere mucho valor. No obstante, esta definición se puede confundir con el concepto de protagonista. Un protagonista es un personaje principal de una obra literaria, una película u otra creación narrativa.                 Existe una diferencia fundamental: el héroe realiza hazañas para otros. El protagonista realiza hazañas para él. Solo para él.                 El mundo está lleno de protagonistas.   ...

Poesía improvisada- Turbulencia -

Imagen
La Pantalla extensa- mente sin sentido sino mas que dormir la creatividad de cualquier ser vivo la pantalla no te deja ver el espacio el domo el limite la frontera la pantalla no te deja observar una estrella cuerpo celeste, sol?, otros mundos? para que viajar hacia afuera si se puede viajar adentro? tienes miedo de viajar adentro? tienes miedo de viajar dentro? la verdad esta del otro lado de la pantalla desconectate de la electricidad tu generas electricidad energía campos de trigo, oro, de emoción seres humanos mueren sin saber lo que es una emoción una señora grita desesperada subo el volumen de la música todos gritan todo se mueve todo cambia todo trasmuta las maletas caen la comida cae la bebida cae mi pared de valentía cae me entrego sufrir? a mas de 900 kilómetros por hora? demasiado rápido para sufrir caen las mascaras de oxigeno me entrego subo mas la música me conecto me ri...

Poesía Improvisada - Departamento-

Imagen
.Departamento. Que hacer en un departamento?, Mirar el techo, sentir las conversaciones del vecino?, Observar los otros edificios? Dormir sin el tiempo y el espacio de tu lado? Olvidar? Cantar? Soñar? En un octavo piso? Saltar por balcón?   Buena idea, saltar por el balcón. Pero, no podré volver, Si salto no se puede volver. Pero puedo hacer saltar las ideas Las que no sirven, Las que duelen, Dejar ir las ideas, Al final, las ideas son tan potentes como un golpe, Pero las ideas duelen más, Y si hago que se suiciden las ideas que no me dejan, Como las mato? Las dejo en la frontera de lo real y lo fantaseada? Las dejo en la frontera del olvido? Olvidar es bueno, pero cuando recuerdas duele con más fuerza. O solo las dejo ir? Que salgan a través del llanto? Que salgan a través de la ira? Que salgan a través de la rabia? O pienso en cualquier cosa mientras se apoderan de mis...

Autómata - De la producción a lo humano – Día de la mujer - Sexta reflexión.

Imagen
Hacer una pausa. Dejar de caminar por un momento. Mirar alrededor. Arriba. Abajo. A los lados. Afuera. Dentro. A veces, las responsabilidades diarias no nos permiten hacer un espacio de reflexión. De introspección. De mirar adentro. Hoy me di la oportunidad de hacerlo. es un ejercicio muy sano. Vale la pena construir ese espacio.  Caminaba con mis brazos llenos de papeles, cuentas, y el infaltable e infatigable celular. De pronto, pare de caminar y deje todas mis cosas en una banca cercana a la universidad donde trabajo. Recordé que hoy es el día de la mujer. Y en ese sentido recordé a las mujeres que la vida me ha dado la oportunidad de conocer. Compro un café y prendo un cigarro. me vuelvo a sentar en la banca.  Son tantas las mujeres que me han brindado apoyo en lo que va de mi vida y restando. Y mujeres emprendedoras y empoderadas  que día a día pese a todas las adversidades jamás renunciaron a querer ser parte fundamental de la vida de este humilde ser...