Entradas

Hablemos un poco de psicología - Parte III - ¿ Para que tanto Flow y maluma baby ?

Imagen
La palabra Flow es de origen Inglés y hace referencia a las palabras "corriente" o a "flujo". Con exactitud no se puede aplicar una definición exacta para la palabra "Flow", aunque la gran mayoría de raperos usan esta como sinónimo de la velocidad al rapear. En este sentido, el flow es la manera o estilo de soltar las rimas. Cada uno tenemos un flow, incluso al hablar, ya que algunos hablan más fluido, con un poco de tartamudeo, pausado y arrastrando palabras. No obstante, para que el flow exista es necesario revisar una connotada bibliografía y leer para que la fluidez logre su camino. En este sentido, a mayor estudio mayor posibilidad de flow. Es decir, mientras más estudios más posibilidades de fluir. Fluir es manar, manar es nacer, nacer es llegar, llegar es conseguir y conseguir es conquistar. Por tanto, ¿Qué se quiere conquistar con el flow? Porque la respuesta no está en la música, en este sentido en el hip hop, en el reggaetó...

Conversaciones con un espejo. - Parte III -

Imagen
-        -     ¿A quién apoyas? -          -    A quien sea devoto del ser humano. -        -     ¿Qué significa eso? -        -     Apoyo a quien de bienestar al ser humano. -        -     ¿No te interesa el dinero, los lujos, los autos caros, las fiestas? -       -      Solo me interesa lo justo. -          -   ¿y qué es lo justo? -        -     Que cada ser humano tenga una vida digna de vivir, de contar, de recordar, de sentir, de probar, de existir, de experimentar. -          -   Demasiado idealista su propuesta -          -  ¿Idealista? -          -   Idealista es...

el show sin sentido - Parte IV -

Imagen
Perdidos en la soledad y en la fluctuación de la ayuda de privados y nacionales, nos hemos acostumbrados a que la obligación de nuestros gobernantes se transforme y se nos muestre como muestras de cariño y preocupación por parte del estado. El estado y sus hijos tienen obligaciones. Seria eterno en este momento comenzar a enumerar cada uno de los deberes del estado. Y de los deberes de sus hijos, nosotros los ciudadanos de una nación. Casi toda Latinoamérica tiene republicas y las repúblicas tienen constituciones. Las constituciones son la norma suprema o carta fundamental de cada nación. Como república, las constituciones no son tan diferentes. La diferencia la hace el liderazgo de cada una de las naciones. Pero, casi quien lidera una república se muestra a sus hijos como salvadores,   liberadores, libertadores y     paladines. Situación que no deja de llamar la atención, ya que, existe una constitución que escrita hace años dictamina el camin...

Hablemos un poco de Psicología: El fanatismo religioso - Parte II-

Imagen
La psicología y la religión comparten un puente trascendental que hace que busquen casi una misma meta. Se unen de algún modo,   ya que, la psicología intenta generar esperanza. La religión también hace lo suyo a través de la fe donde la esperanza es el vehículo para lograr algunos objetivos del presente y el futuro.     La religión como concepto indica ligar, reunir, agrupar en base a una creencia divina y   sobrenatural   sobre la base de principios morales específicos. La religión intenta engrandecer el alma. A través del espíritu para ser aplicados al hombre. La psicología como concepto busca engrandecer el alma sobre la base de lo consciente. Revisa principios morales específicos a través del dialogo, de la construcción de la dialéctica – razonamiento- para posteriormente ser aplicados al hombre.   La psicología es ciencia. La religión no lo es. La psicología no produce fanáticos. Ciertos círculos de la religión si produce fanáticos. La...

SESION 6 - TERODRIS- CANCION PARA MI MADRE

Imagen

Hablemos un poco de Psicología: Manipulación vs Liderazgo. - Parte I-

Imagen
                Psicología se define entre otras cosas como la ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y el comportamiento del ser humano, en relación con el medio ambiente físico y social que lo rodea. También se define como la manera de sentir, de pensar y de comportarse de una persona o una colectividad.             Según Rubenstein la psicología es la ciencia que se encarga de investigar las leyes de la actividad psíquica, la cual tiene su asiento en el cerebro del hombre.          Según Werner Wolff, la psicología se trata de la conducta del hombre, entre ellas sus experiencias intimas habiendo una relación entre ambas, ocupándose de tal modo de los órganos que ejercen influencia sobre la experiencia y el comportamiento, basado en las conexiones con el medio ambiente.        ...

el show sin sentido - Parte III-

Imagen
      Un lineamiento es una tendencia, una dirección o un rasgo característico de algo. Por ejemplo, un presidente puede tomar una decisión y afirmar que respeta su “lineamiento político”, es decir, que se encuentra en sintonía con su ideología o con su partido político.       El término también puede ser utilizado como un conjunto de órdenes o directivas que un líder realiza a sus seguidores o subordinados. Siguiendo con el ejemplo político, un mandatario puede pedir la renuncia a un ministro que actúa en forma contraria a su lineamiento.        No obstante, si un líder o un presidente o un ministro o un jefe o un encargado sigue un lineamiento sin argumentos ni fundamentos: ¿Se le debería seguir?      Si la tendencia que promulga el líder es negativa; ¿es necesario callar? Si la tendencia que promulga el líder es negativa; ¿se debe omitir su tendencia?   ...

Conversaciones con un espejo - Parte II-

Imagen
-        -  ¿Puede un ser humano renunciar a la vida? -        -  Por supuesto. -        - ¿Cómo? -        - Suicidándose, obviando lo evidente, callando, sentándose esperando que las cosas pasen, volviéndose loco, omitiendo, creer que todo tiene arreglo divino, dejar que la vida pase sin hacer nada, viajar sin arreglar lo que dolió, olvidando,   es decir, auto separándose de la realidad. -         - ¿Y que es la realidad? -         - Tiene muchas explicaciones. Depende como quieras entender ciertos fenómenos.  -         - Deme una para pensar. -     -   Para efectos de este dialogo entenderemos realidad como construcción de conocimiento con un mínimo de dos personas. -         - Gracias. Ahora; ¿Puede un ser humano renunciar a la vida que la realidad construye? - ...