Encuentro entre un loco y un loco. - Parte I -
- ¿Cuánto llevas aquí adentro?
- Cómo seis años. ¿ Y tú?
- Cómo tres más o menos.
- Y... ¿ Qué tienes?
- ¿ Quién?
- Tu.
- ¿ Yo?
- Sí, tú.
- Algo así como Esquizofrenia.
- ¿ Y tú?
- Psico... psicoti... no me
acuerdo... Ahora me acorde: ¡ Psicosisis!.
- ¿ No será Psicosis?
- Esa misma huea tengo.
- Pero, no es una Huea... es una
enfermedad.
- ¿ Y cómo sabes que es una
enfermedad?, ¿ Y no una Huea?, ¿ Acaso eres médico?
- ¡ No señor!: ¡ Soy psicólogo!
- ¿ De quién?
- De mí mismo.
- ¿ De quién?
- De mí mismo.
- ¿Y que es él mi mismo?
- Me extraña. El mi mismo es el si
mismo?
- ¿ Mi si mismo?
- Sí... el si mismo.
- Estas errado. Mi si mismo no es
mío. Es de los demás.
- ¿ Cómo, no te entiendo?.
- Claro. Por qué si mi mismo fuera
mío, que pasaría a ser mi si mismo, no estaría en este lugar.
- Sigo sin entender.
- Yo no elegí estar acá. A mí me
trajeron. Y, me trajeron por que decían que estaba loco. Por tanto, mi si mismo
ahora es del hospital. Pero, mi si mismo tampoco es mío. Por qué les pertenece
a los Médicos y doctores de los demás. Ahora, en un orden cronológico-
histórico; de principio mi si mismo y mí, era mío. Después, paso a ser de mi
familia. Y, ahora es del hospital. Ambos dos, el mí y el sí mismo.
- Tú sí que estas loco.
- No soy el único al parecer. Y, ¿ Qué haces
acá?
- Pienso...
- Luego existes.
- No... pienso y existo.
- Y, ¿ Por eso te encerraron?
- Sí... por qué pensaba y existía. Al
parecer a las personas les produce cierto inconveniente que uno piense y
exista. Parece, que sólo tienes que existir.
- Y, ¿ Por qué no pensar?
- Por qué molesta.
- ¿ Pensar?
- Sí... molesta. Si piensas y existes
eres único. Y, al parecer, tienes que ser cómo el vulgo, para el vulgo, con el
vulgo y actuar según el vulgo. Si eres único, las personas te miran de manera
extraña. Te tratan de loco, de que te crees lo mejor, de pesado, de resentido
social.
- ¿ De resentido social?
- Sí... de resentido social.
- No conocía esas palabras.
- Yo tampoco. De hecho no sale en
ningún libro. Pero, las personas la ocupan cuando uno no esta de acuerdo con
algo o alguien.
- Los seres humanos tenemos nombre
para todo. Si no, lo inventamos. Y, la gente te cree.
- ¿ tú te crees loco?
- No. ¿ Y tú?
- Tampoco.
- Entonces, ¿ qué hacemos acá?
- Lo mismo de siempre.
- ¿ Qué?
- Tratar de ser normal.
- Pero, no te da risa que aquí
también pasas a ser normal.
- ¿ Cómo?
- Afuera. En la realidad objetiva, tienes que
cumplir con ciertos requisitos para ser normal. Si pasas la prueba: Normal
eres. Pero, acá estando loco o no, también tienes que cumplir con ciertos
requisitos. Si eres loco es esperable que te comportes como tal. Ahora, si eres
loco y te comportas normal igual eres loco. Pero, un loco compensado.
- Interesante.
- No. No es interesante. Pasa a ser
un área de esta extraña realidad.
- ¿ Qué hacer?
- ¡ Esperar!.
- ¿ Que?
- Qué vengan las personas que hacen
exámenes y que puedan comprobar que no estas loco.
- ¿ Cómo lo hacen?
- Con pruebas, Tests, preguntas,
exámenes de sangre, y cosas por el estilo.
- Te das cuenta que al final él sí
mismo, él mi, él tú y él yo, no es de
uno.
- Aja... es de los demás.
- Y yo pensé que era mío.
- Es tuyo. Pero, también de los
demás.
- ¿ Qué hacer?
- Preocuparse y cuidar de lo nuestro,
de lo que entregamos a los demás, de como nos ven, sienten, huelen etc.
- ¿ Se puede volver a obtener lo que
era de uno?
- Sí.
- ¿ Cómo?
- Volviéndose loco.
- ¿Cómo?
- Siendo normal...
EN DONDE ESTES....
DEDICADO A MI SANGRE
Comentarios
Publicar un comentario