Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2025

Desaparecidos / Epi 2 / Los Muros De Providencia

Imagen
  Era un invierno inusualmente gris cuando la familia Aránguiz regresó a Santiago, luego de más de cuatro décadas en el exilio. Exiliados no por política, como tantos otros, sino por algo mucho más íntimo, mas oscuro. Su partida había sido silenciosa, sin despedidas ni explicaciones.  Chile había cambiado, Santiago había cambiado. Todo había cambiado en tan solo cuarenta años. Lo único que no había cambiado era el gris smog y las emergencias ambientales producto de un aire contaminado y toxico en esa época de la ciudad. Pero muchas otras cosas seguían igual. La personalidad de las personas en Santiago de chile durante el inverno se caracterizaba por el clima frío y  nublado. Las calles estaban serias y con tintes de introspección. El frio y la menor luz solar puede llevar a una actitud más reservada o tranquila. No necesariamente es mal humor, pero sí una disposición más cerrada. En esta época hay menor actividad social al aire libre, menos encuentros en plazas o ...

Desaparecidos / Epi 1 / La voz del silencio

Imagen
  DESAPARECIDOS       Durante los 16 años y 6 meses que duró la dictadura cívico-militar en Chile, hubo 2123 personas asesinadas y a la fecha existen 1093 personas detenidas desaparecidas cuyo destino final aún se desconoce. En total, fueron 3216 personas ejecutadas o hechas desaparecer por el régimen. De estas cifras globales tenemos que en promedio se asesinó o se hizo desaparecer a 195 personas al año, o 16 personas al mes, durante la dictadura. Si esto no logra dar una idea de lo que significó, pensemos que equivale a la muerte o desaparición de una persona cada dos días. [1] Respecto a la edad, fueron asesinados o hechos desaparecer 191 menores de edad (6%), lo que muestra uno de los aspectos más oscuros de la dictadura. Por otra parte, el grupo más numeroso fue el comprendido entre 18 y 34 años, con 2180 personas (más de dos tercios del total). Si a éste le sumamos el grupo de 35 a 44 años, tenemos que más del 80% de los asesinados y desaparecidos (26...

Cartas a Dios / XII / ¿Milagros o Coincidencias?

Imagen
  Querido Dios: Hoy me acerco a ti con el corazón abierto y la mente llena de preguntas. He oído hablar de tus milagros desde que tengo memoria. Algunos los he leído en las escrituras, otros me los han contado personas que lo vivieron, y algunos los he sentido en los pequeños detalles de mi propia vida. Pero hoy no quiero solo contemplarlos, quiero comprenderlos. Quiero saber cómo se construye un milagro. No me refiero a cambiar el curso de un río ni a detener el sol en el cielo. Me refiero a esos milagros cotidianos que transforman una vida, una reconciliación que parecía imposible, una esperanza que vuelve donde solo hacia vacío, una persona que encuentra su propósito después de estar perdido tanto tiempo. ¿Dónde empieza un milagro, señor? ¿Empieza en la fe, en el amor, en la humildad, en el servicio silencioso? ¿Empieza después de un gran dolor? ¿Empieza después de perderlo todo? ¿Quién elige de entre los cielos quien puede construir un milagro? ¿Solo es una cond...

Micro Cuentos / 23 / El ultimo Viajero

Imagen