Conversaciones con un espejo - Parte I -
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQBBwj1QbzkzIEyfn3n9PiwYtzjQz8N9Ep5x9P2LD1Bf0kILPp2mzTQIJ_9gBxXxuS3jMQvwcdTShzhbd44rAt32t26tx4NMGscNj7kkw12dAne9N2HyFKfRN1T9g6oxihjT91zHk9xJk/s640/36399263_10214621896172995_769902480132669440_n.jpg)
- ¿Cómo se llama el efecto de ocupar cargos públicos o privados sin tener una preparación universitaria? - El efecto se llama mentir. - ¿Porque? - Evidentemente, quien no tiene preparación improvisa. La improvisación se confunde con la teatralidad y el teatro busca a través de la actuación expresar metáforas para proyectar en el escenario certezas. - ¿La política que surge en una nación como la canalización del sentir de un país miente? - Por supuesto. Ya que, hoy como nunca se había visto tantas personas sin preparación en el poder. Solo improvisan. Y se construyen "salvadores" vacíos de fundamentos y argumentos tan necesarios para la guía de un país. - ¿Dónde se encuentran esos argumentos? - En la universidad. - ¿Porque? - Porque la universidad como unión de lo diverso permite comprender el espectro amplio de las distintas percepciones de los seres humanos. - ¿Usted estudio? - Si. En la universidad. Y tengo un título. Registrado. No me lo invente...