Medalla de Oro - Primera parte - El Enredo existencial -
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVef-InBuqotE8J2OBjdaKKyR1_bKRlLbxmO_RHJgbDNyq-I3-xYzYMa5U_zGpGGRrHuTi1xFBBj3tL4Ne9ubF-pY4TeN6eajN_Wk5dwc7SRd7hfFnsCOt83ba6C8CxPNAa29EZp-V1g4/s640/20191001104631.jpg)
A veces pienso – es un gran ejercicio pensar- y trato de entender como hemos llegado a valorar fenómenos culturales que antes no se valoraban. No soy tan viejo. Mi mente, cada vez más excitada por tanto cambio global me lleva a rincones o conclusiones que no siempre puedo escribir. Ya que, pienso – aunque sea provechoso o no – en los innumerables cambios. Algunos drásticos, otros sutiles, otros desastrosos. Esa loca forma de obtener un espacio en la sociedad – virtual por lo demás- conlleva a ciertos seres humanos – aunque el concepto ser humano es demasiado amplio y complejo- a modificar, transformar, torcer, arquear, doblar, curvar, flexionar, encorvar y convertir lo bueno en lo malo y lo malo en lo bueno. ...