Cuando estrenas el cerebro? - Parte I -
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLNS8_9waMOPvlgMmtWaDXrQhTjDjXUp4QBq7bec4ptyKggsgok5SHCfP1r2DgGbvz7N2SelPbVkJrT3d1cDkMpHiTn13oHTPi3aFuTeo5bygOfkTOys9xo7ILW289BzQZtB-j8zVIsrc/s640/fotonoticia_20180315135012_500.jpg)
Eventualmente todo individuo posee cerebro. No obstante, individuo pertenecería a un concepto alejado de la realidad social, económica, política y filosófica. Ya que, por definición, el individuo pertenecería a una categoría biológica más no humana propiamente dicho. Lo social, lo económico, lo filosófico y lo político y su preocupación nos acercaría aún más a la concepción de otro concepto: el de ser humano . El cerebro se define como la parte superior y más voluminosa del encéfalo, constituida por una masa de tejido nervioso y que se ocupa de las funciones cognitivas y emotivas y del control de actividades vitales como los movimientos, el sueño, el hambre, entre otras funciones. Por tanto, el cerebro de un individuo y el cerebro de un ser humano son diametralmente opuestos. El cerebro de un indiv...