Historias de una (Des) organización - Parte I -
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjz4Hb0Ixifc2U4F6zN7RI-YPN49Lhrh8PBzj7b9LzIaFz4tzkcMlSqqSx-vskuiCwiRxZaKRummz9WinBd0RWn2gezyRBbsjJLvGytGbQbQOmH45X97vkgwvPyLx3yPR-WZFoCQB5KyZ8/s640/bom-mau-carater.jpg)
Historias de una (Des) organización. . Parte I. Todos hablan. Y claro todos deben hablar. Somos humanos. Cada uno habla desde su perspectiva. Algunos son más claros. A otros no se les entiende mucho. Nadie lleva su profesión escrita en su ropa pero alcanzo a detectar quienes están más preparados o no. Una profesión es esencial. Es obvio. Es incuestionable. Es un fundamento para poseer cargos y la realización de actividades que busquen solucionar y crear estabilidad en una organización y en un país entero. No obstante, ahora no es tan obvio ni necesario y cualquiera puede ocupar puesto de trabajo sin los estudios necesarios. Eso es política. Sin embargo, los estados tienen cuatro grandes pilares; el social, el filosófico, el económico y el político. En los últimos cincuenta años solo nos hemos preocupado de dos; el económico y el político. He ahí la posibilidad de encontrar grandes organizaciones caracterizadas por malos tratos laborales o el peor de ...