Moissess / Chapter 2.1 / Todos hacen lo que no dicen. Pero piensan que hacen lo que dicen y piensan.

 


Todos hacen lo que no dicen. Pero piensan que hacen lo que dicen y piensan. 

En mi oficina tengo muchos compañeros. No tengo amigos. A mis amigos los deje en la escuela. Aunque mis mejores amigos siempre fueron mis hermanos. Y antes de ellos mis padres.

Pero, en la oficina hay de todo. Muchas personalidades conviviendo. Al mismo tiempo. Incluso a veces sin entenderse y dejándose llevar por la marea de los común, de lo ordinario, de incluso el sin sentido, de la inconsciencia, de lo que qué hay que hacer en vez de lo que realmente hay que hacer. Probablemente aguantando las extenuantes horas laborales para que una vez al año se pueda disfrutar de un viaje, de la compra de algún bien inmueble, un auto, o cualquier cosa de valor. ¿Acaso eso es el trabajo? ¿Aguantar para disfrutar?

Tengo compañeros muy especiales. Cada uno con su viaje. Cada uno con su interpretación de la realidad. Cada uno con sus percepciones. Cada uno con su subjetividad. Cada uno con su relato. Cada uno con su historia. Cada uno con sus paisajes. Cada uno con su música. Cada uno con su moda. Cada uno con su concepción de lo bello y de lo feo. Cada uno con sus ídolos. Cada uno con su partido político. Cada uno con su verdad. Solo una cosa los une; “que todos creen en el mismo y los mismos Dioses”. Y yo: soy agnóstico. 

Una compañera de oficina es dramática. Lleva consigo siempre pañuelos para secar las lágrimas propias y las ajenas. Ella es más dramática que telenovela mexicana, es más dramática que el final del Titanic, es más dramática que final de temporada de Games of thrones, es más dramática que spoiler de Star Wars, es más dramática que corte de pelo inesperado, es más dramática que Smartphone cayendo al agua, es más dramática que perro con hambre, es más dramática que película de terror sin música, es más dramática que personaje de Shakespeare, es más dramática que pelea de tiktokers, es más dramática que carta de despedida, es más dramática que caída épica en cámara lenta, es más dramática que teleserie árabe, es más dramática que caída en el escenario de un ídolo pop, es más dramática que corte de luz en medio de una tormenta, es más dramática que perro abandonado en película de Disney,   es más dramática que herencia de padres, es más dramática que separación de famoso, es más dramática que gato mirando una puerta cerrada, es más dramática que canción triste en loop, es más dramática que un minuto sin Wi- Fi, es más dramática que llamada telefónica interrumpida, es más dramática que correo de trabajo a las 11.59 p.m., es más dramática que conversación telefónica con una ex, es más dramática que salto en el tiempo en película de ciencia ficción, es más dramática que un silencio en reunión familiar, es más dramática que ultimo dia de clases, es más dramática que grito de zombie, es más dramática que despedida en estación de tren, es más dramática que un socialista pidiendo dinero, es más dramática que comunista pidiendo disculpas, es más dramática que derechista hablando de economía. Sin embargo, no es mala persona. Es como es. Ella misma. Es su viaje. Ella quiere recorrer la realidad a su manera. Llega muy temprano también. Probablemente para no perderse ningún segundo de la realidad. Así como hace locuras trabaja mucho. Tal vez rellena espacios que a otros no les molesta. Ella es; ella misma.

Todos tenían sus dioses. Menos yo. Porque era agnóstico. Esto significa que no estoy seguro o no tengo creencia definitiva sobre la existencia de Dios o deidades. Pienso que la existencia de lo divino es algo que no se puede conocer o probar en esta dimensión, por falta de evidencias o porque es un asunto que está mucho más allá de nuestro entendimiento humano. Prefiero mantener la duda o la suspensión de juicio respecto a cuestiones religiosas o metafísicas. Y, obviamente vivir. Pero con cosas simples. Simples y bellas.

Estaba mi compañero reflexivo; el filósofo. Pero él se sentaba en el último rincón de la sala de trabajo. No era muy querido. Según mis compañeros hablaba mucho y debía hacer más resúmenes. Es decir, debía hablar menos ya que profundizaba mucho. Un especie de tik tok o instagram parlante deseaban mis compañeros de trabajo. Un asunto explicable en un minuto. Yo no estaba de acuerdo con esto porque en un minuto no siempre se puede explicar algo. De todas formas  no era una mala persona.

Cada conversación para mi compañero era una oportunidad de reflexión. Él Filosofaba más que Sócrates tomándose un café, El filosofaba más que Nietzsche con resaca, El filosofaba más que árbol buscando pareja, El filosofaba más que gato mirando a la nada, el filosofaba más que espejo mirando su reflejo, el filosofaba más que reloj que no sabe si es día o de noche, el filosofaba más que perro mirando al horizonte, el filosofaba más que viento sin dirección, el filosofaba más que nube buscando alguna forma, el filosofaba más que caracol tomando decisiones, el filosofaba más que rio pensando en su cauce, el filosofaba más que huevo preguntándose si primero fue el o la gallina, el filosofaba más que un barco en el mar de la duda, el filosofaba más que cactus reflexionando sobre la soledad, el filosofaba más que semáforo indeciso, el filosofaba más que piedra buscando el sentido de la vida,  el filosofaba más que hoja caída pensando en su origen, el filosofaba más que faro preguntándose si alumbraba o iluminaba, el filosofaba más que perro mirando la luna, el filosofaba más que silla preguntándose porque está vacía,  el filosofaba más que espejo preguntándose si tiene alma, el filosofaba mas que libro cerrado preguntándose sobre su contenido y  el filosofaba más qué vela preguntándose si su propósito era derretirse. Sin embargo, no es mala persona. Es como es. El mismo. Es su viaje. Él quiere recorrer la realidad a su manera. Llega muy temprano también. Probablemente para no perderse ningún segundo de la realidad. Así como hace locuras trabaja mucho. Tal vez rellena espacios que a otros no les molesta. Él es; el mismo.

Estaba muy cerca mi compañero más complicado; el perfeccionista. Revisaba todo tres veces antes de enviar algún documento. Su escritorio era un modelo de orden, pero su estrés a veces era contagioso. Siempre dude de que si era obsesivo o perfeccionista. ¿O es lo mismo? Él era más perfeccionista que relojero revisando los segundos con lupa, era más perfeccionista que ordenador de granos de arroz por tamaños, era más perfeccionista que chef midiendo la salida de platos con cronometro, era más perfeccionista que ingeniero calibrando la gravedad antes de soltar una pelota de futbol, era más perfeccionista que matemático resolviendo ecuaciones con una calculadora solar, era más perfeccionista que meteorólogo prediciendo el clima con microscopio,  era más perfeccionista que persona que organiza su playlist según el ritmo cardiaco,  era más perfeccionista que pintor eligiendo el color-cielo según la hora del día, era más perfeccionista que geólogo midiendo cada grano de arena de la playa, era más perfeccionista que librero clasificando libros según el color de la tinta, era más perfeccionista que carpintero midiendo el grosor del polvo mientras hace los muebles, era más perfeccionista que dentista midiendo los dientes con un nivel laser, era más perfeccionista que matemático haciendo cuentas hasta en los sueños, era más perfeccionista que escritor consultando palabras en tres diccionarios antes de escribir, era más perfeccionista que médico cirujano con TEA. Sin embargo, no es mala persona. Es como es. El mismo. Es su viaje. Él quiere recorrer la realidad a su manera. Llega muy temprano también. Probablemente para no perderse ningún segundo de la realidad. Así como hace locuras trabaja mucho. Tal vez rellena espacios que a otros no les molesta. Él es; el mismo.







Comentarios

LO MAS VISTO

El Enfermo / Parte I

Hablemos un poco de Psicología: Manipulación vs Liderazgo. - Parte I-

GUERREROS CELESTES - Dedicada a los nadadores del mundo - Parte I -

El agradecimiento

Historias de ángeles. .Parte II. -Amanda-

Hablemos un poco de psicología - Parte III - ¿ Para que tanto Flow y maluma baby ?

Arquetipo. 2.1.

Arquetipo 2.8 - Mentira -

Muchas Gracias

El espectro - Parte II -