Azrael y Las Mentes Eternas / Violeta Parra

 



Domingo 5 de febrero de 1967.

 

-        -  No lo hagas violeta…no lo hagas – le dije calmadamente-

Violeta,  de forma violenta quito el arma de su sien y cayo sentada a un metro de mí.

-          - ¿Quién eres? – gritó violeta muy asustada-

-          - Azrael

-          - ¿Azrael?

-          - Sí. Azrael.

-          - ¿Quién eres?

-          - Deberías saberlo violeta… Deberías saberlo…

-          - ¿eres una alucinación? ¿acaso estoy borracha?

-          - No. No soy una alucinación y no estás borracha.

-          - ¿eres el diablo?

-          - No…

-          - ¿eres dios?

-          - No.

-          - ¿un Ángel?

-          - Sí.

-          - ¿eres mi Ángel guardián?

-          - Dependerá de la decisión que tomes esta tarde. Ya has intentado quitarte la vida en un par de oportunidades. En una con barbitúricos y en otra quisiste cortarte las venas. ¿Por qué?

-          - No es por amor únicamente. Te lo juro.

-          - ¿Por qué estas intentando acabar con tu vida? ¿una mente tan brillante violeta?

-       -  Porque nada es perfecto. Maldigo del alto cielo, la estrella con su reflejo, maldigo los azulejos destellos del arroyuelo, maldigo del bajo suelo la piedra con su contorno, maldigo el fuego del horno porque mi alma está de luto, maldigo los estatutos del tiempo con sus bochornos…

-         -  Estas y vienes haciendo un buen trabajo violeta. Aun tienes tiempo…

-          - ¿Para qué? ¿Para qué se rían de mí, de mis letras, de mi arte, de mi existencia y pase por loca al final.

-          - No violeta. No estás loca.

-          - Yo no sé por qué mi Dios le regala con largueza sombrero con tanta cinta a quien no tiene cabeza. Vale más en este mundo ser limpio de sentimientos y muchos van de ropa blanca y Dios me libre por dentro. Yo he regalado  mi corazón, me lo tienen que devolver por que no se lo merecen.

-          - ¿crees en Dios?

-        -   En mis obras hablo de él para sanar.

-          - ¿Para sanar de qué?

-       -  De haber nacido en un país que durante años me ha costado adaptarme. Y que aún no logro. No logro adaptarme a tanta injusticia.

-          - ¿por eso eres tan radical?

-        -   Es mi manera de hacer crítica. Y sí, soy radical. Chile puede tener mejores propuestas en la construcción de una nueva sociedad. El pueblo sufre de las injusticias sociales. En Chile existen muchas desigualdades sociales y los trabajadores son los más castigados. Existen muchos oprimidos. Y gente triste, muy triste.

-          - ¿eres una mujer triste?

-        -   Sí. Al parecer sí. Pero soy más combativa. Tal vez escondo mi eterna pena en mi comportamiento siempre rabioso. Y, como no voy a ser rabiosa si las personas están como adormecidas, y no tienen fuerzas para luchar. Toda mi vida me la he pasado intentando despertarlas...

-           - Y, ¿al parecer estas cansada? ¿por eso quieres quitarte la vida?

-          - Tengo rabia Azrael. Y no me deja en paz. Mucha rabia. No sé si acumulada. Pero me hierbe la sangre. Me hierbe el cuerpo de la rabia. Y que irónico, imagínate que vivo en La comuna de la Reina sin ser una.

-          - Eres una reina violeta… Eres una reina...

-          - ¿de qué? ¿de la depresión? ¿de matrimonios quebrados? ¿reina de la muerte de mi hijita pequeña? ¿de tener una carpa donde nadie viene?

-          - Violeta…respira…violeta… mira dentro de ti. Aun estas a tiempo de cambiar tu futuro.

-          - ¿existe?

-          - Sí. Dentro de ti.

-           - ¿Dónde?

-          - Al lado de tu esperanza.

-          - ¿no será que he perdido la esperanza? ¿de dónde vienes tú hay esperanza?

-       -   Mucha. Tú en algún momento te encargaste de eso. Lo que haces en esta dimensión retumbara en estas y otras dimensiones, violeta. Lo que hagas en esta dimensión  construirá ecos que llegaran a todos los rincones del universo.

-        -   Estoy cansada. Tomo demasiados medicamentos para mis dolores y me siento sola. Muy sola. Mis hijos se han ido. Pero me alegro por que les ha ido muy bien. Ellos tambien son músicos.

-          - Lo se violeta. Lo se…

-        -   He pasado encerrada estos días. Por la mañana desayune y me encerré en mi habitación. Mis hijos grabaron una canción que se llama rio manzanares. La he escuchado muchas veces. Mis hijos son hermosos. No como yo.

-         -  Eres hermosa violeta.

-         -  No lo soy. Soy rabiosa.

-          - Eres luchadora violeta.

-          - Luchadora y rabiosa – y violeta esbozo una de las sonrisas más hermosas que había visto a lo largo de toda mi existencia- acabo de maltratar a Alberto. Me descargo con él. Pero él no tiene la culpa. Y tambien me descargo con mi pequeña hija. Ella tampoco tiene la culpa.

-          - ¿de qué?

-       -    De que estemos rebalsados de mediocres. Azrael, no tuve nada. Lo di todo. Quise dar, no encontré quien recibiera.

-          - No lo hagas violeta… no lo hagas.

-          - No tengo salida Azrael. No tengo salida… Me cago en los discursos de despedida…

 

El atormentado cuerpo de violeta, adolorido, lleno de rabia, cuerpo pequeño y alto al mismo tiempo, lleno de creatividad, con una energía desbordante, artista multifacética, comprometida y profunda, luchadora a través de su canto contra  las desigualdades, quebró los estereotipos de su época sobre la identidad femenina y la creación artística, transgredió fronteras con su vida, salvo instrumentos tradicionales del olvido, creo formas artísticas nuevas, revivió el folclore y descentralizó la cultura chilena, arpillera, artesana y guerrera sin límites, pintora, bordadora, escultora y ceramista, tomó el revolver brasileño que guardaba en un cajón y se disparó en la sien derecha. Faltaba un cuarto de hora para las seis de la tarde.

Un silencio se hizo presente en la gran carpa en calle La Cañada nº 7200.

 

-          - Violeta. ¿estas lista? – le pregunté cariñosamente-

-          - Sí. Lo estoy. – respondió muy tranquila-

 

Le tome la mano. La abrace con mis alas. Grandes alas blancas que abrazan a quien merece. La apreté. Violeta desbordaba una energía inconfundible. La mire. Me sonrió. Y, otra vez pude estar presente ante una de las sonrisas más hermosas del universo. Y me preguntó:

-          - ¿crees que habrá gente donde me llevas que quiera escuchar mi música y apreciará mi arte? ¿mi esencia?

-       -    Mucha gente violeta… mucha gente…mucha gente te escuchará... - le conteste mientras emprendíamos su nuevo viaje y dejábamos su cuerpo atormentado detrás de nosotros.




 

 

 

 

 



Comentarios

LO MAS VISTO

El Enfermo / Parte I

Hablemos un poco de Psicología: Manipulación vs Liderazgo. - Parte I-

GUERREROS CELESTES - Dedicada a los nadadores del mundo - Parte I -

El agradecimiento

Hablemos un poco de psicología - Parte III - ¿ Para que tanto Flow y maluma baby ?

Historias de ángeles. .Parte II. -Amanda-

Arquetipo. 2.1.

Arquetipo 2.8 - Mentira -

El espectro - Parte II -

Muchas Gracias