Las cadenas de la mente. Las cadenas de la inteligencia artificial.
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVWCu7MGphiK19Zg2ckbuIaZZlgN4PS2SAKtqJmieCtGlAkq4X9Q_YUNoVmf4SHadCVl5oeps0k-fqJGIYjHe8YFhSvqjHDkRtOQ1yuDShveQSu-SF9SLXiCLL5SSFBJnFL7N1ydVO_wlEtvjfS1eC4gRzgG6r-G_RMIGd0y2Th27eCMSuBVrKG0UKhY4/w300-h400/inteligencia.jpg)
Las cadenas de tu mente son tus pensamientos limitantes. También son esos pensamientos que duelen, que nos dejan avanzar, son esos pensamientos que no dejan ser feliz, pero fundamentalmente que no nos dejan progresar y evolucionar. Estos pensamientos que se transforman en grandes cadenas que se vuelven pesadas, no dejan avanzar y tienes que cargar, conlleva a alimentar nuestro sistema de creencias y que se vuelve aún más difícil de combatir. Ya que, las creencias son ideas que se consideran ciertas y se basa en la convicción de alguien, sin necesidad de mayores fundamentos. Las creencias pueden influir en nuestra percepción del mundo y nuestra conducta – y son convicciones de otras personas no la propias lo que provocarían cierta esclavitud del razonamiento- creer es creer en otro y dejar de creer en sí mismo. La importancia de las creencias radica en su poder para modelar y predecir lo que sucede en el entorno, y en su capacidad para influir en nuestra fisiología y conducta....