Feliz día del profesor

 


Miro mi armario. Reviso mi ropa antes de ir a la universidad. Saco mi camisa, mis pantalones, mis calzoncillos y mis zapatos. Plancho mi ropa porque no tengo empleada alguna. Y tampoco me gustaría tener.

Me ducho, desayuno y repaso en mi cabeza los contenidos que impartiré hoy. Termino de desayunar y he olvidado algo. Mis calcetines. Voy nuevamente a mi armario. Busco mis calcetines. Me los coloco y denoto que uno está roto. Tiene un orificio que hace que toques la punta del dedo con el interior del zapato.

De no ser por este calcetín no hubiese recordado que no tengo trabajo. De no ser por ese calcetín roto no me hubiese acordado que hace un año fui despedido por whatsapp. Después de 10 años de labores. No obstante, recuerdo lo mejor. O lo intento. Sino, terminaría con depresión o algún intento de suicidio.

A mi mente se viene la idea de que un profesor es maestro las 24 horas del día. Porque ser maestro no es lo mismo que ser profesor como profesor no es lo mismo que ser guía.

Estoy solo en casa. Ya todos han salido. Estoy un poco más viejo. Ya no tengo la misma energía. Pero sin embargo, tengo ese espíritu de enseñar intacto en mis venas y  espero que  jamás se apague.

Me visto completamente. De todas formas tengo cosas que hacer. Como por ejemplo el aseo, dar de comer a mis mascotas, el almuerzo, limpiar los baños acompañado siempre de buena música. Y posteriormente leer y escribir.

Pero, no me puedo sacar el calcetín roto de mi cabeza. Pongo el calcetín roto frente a mi computadora, lo miro, lo observo, y le escribo lo siguiente:

"Un calcetín roto, abandonado en la esquina, dejo ser parte del par, al parecer ya no cumple su función, es un calcetín muy bonito, con detalles que hacen admirarlo, pero ahora solo es un trozo de tela maltrecha, que yace solitario sin encontrar perdón.

Fue un calcetín muy aventurero, tuvo grandes peleas, charlas y discusiones. Fue un calcetín lleno de vigor, de amor, de desafíos, de travesías pero tal vez, una de esas tantas aventuras lo llevó al descuido, al rompimiento, al desgaste, a la extinción.

Ese calcetín recorrió muchos caminos, realizo grandes caminatas, vio grandes cambios, en el exterior como en el interior, pero finalmente se desgasto.

Tropezó en el camino?

O el tiempo no lo perdono?

O tan solo fue mala suerte por no creer en el dios que todos creen y que cada día conlleva a más desilusiones, decepciones, desengaños, contrariedades, y frustraciones.

Ese calcetín ya dejo de ser moda, le es difícil proteger a los pies del frio, la lluvia, los cambios de temperatura, y ya no es parte de cierta elegancia que tanto importa.

Pero pese a todo mi calcetín aunque esté lleno de soledad y desolación, no ha perdido ni jamás perderá su dignidad, porque fue parte de un par, fue útil y esencial, y en su memoria el otro calcetín siempre estará.

Por eso, no te botare a la basura, porque fue por ti que aprendí a caer y levantarme. Por tanto, mereces  una despedida con respeto y amor.

Porque pese a que eres un calcetín roto, entregaste desde que te conocí alma, corazón y amor. Mucho amor."

Después de terminar de escribir prendí un cigarro y me tome un café bien cargado para comenzar el nuevo día con gracia, cariño, amor, alegría y esperanza.

Porque  quien dedicó su vida a ser profesor:  jamás renunciara a tan noble tarea.

 

Feliz día a todos mis amigos profesores y especialmente a mis ex estudiantes.

 

Con cariño

 

Rodrigo




Comentarios

LO MAS VISTO

El Enfermo / Parte I

Hablemos un poco de Psicología: Manipulación vs Liderazgo. - Parte I-

GUERREROS CELESTES - Dedicada a los nadadores del mundo - Parte I -

El agradecimiento

Hablemos un poco de psicología - Parte III - ¿ Para que tanto Flow y maluma baby ?

Historias de ángeles. .Parte II. -Amanda-

Arquetipo. 2.1.

Arquetipo 2.8 - Mentira -

El espectro - Parte II -

Muchas Gracias