Hablemos un poco de psicología - Parte III - ¿ Para que tanto Flow y maluma baby ?
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFayVDF78gzSdPizmtxi0tYSVUY5K3MXFmr3lB_zTiuQZ1rSOGAp0ZWNC_NtLGjk1-JE_Q7oEonIVYJjsgRtaLwGJhfO_B3QdbWnZhq-6qNlvDWnMX2R0HYtMM0GAGicXJGmUyPkeAXuU/s320/20180827_183023.jpg)
La palabra Flow es de origen Inglés y hace referencia a las palabras "corriente" o a "flujo". Con exactitud no se puede aplicar una definición exacta para la palabra "Flow", aunque la gran mayoría de raperos usan esta como sinónimo de la velocidad al rapear. En este sentido, el flow es la manera o estilo de soltar las rimas. Cada uno tenemos un flow, incluso al hablar, ya que algunos hablan más fluido, con un poco de tartamudeo, pausado y arrastrando palabras. No obstante, para que el flow exista es necesario revisar una connotada bibliografía y leer para que la fluidez logre su camino. En este sentido, a mayor estudio mayor posibilidad de flow. Es decir, mientras más estudios más posibilidades de fluir. Fluir es manar, manar es nacer, nacer es llegar, llegar es conseguir y conseguir es conquistar. Por tanto, ¿Qué se quiere conquistar con el flow? Porque la respuesta no está en la música, en este sentido en el hip hop, en el reggaetó...